La justicia de Estados Unidos rechaza excarcelación de ex analista militar Chelsea Manning

Chelsea Manning entregó en 2010 documentos confidenciales a Julian Assange. Fue detenida por negarse a declarar contra el fundador de WikiLeaks
Chelsea Manning fue detenida por negarse a declarar contra el fundador de WikiLeaks. (Foto: AFP)

Washington. Una corte de Estados Unidos se negó el lunes a liberar a la exanalista militar quien ha estado detenida desde el 8 de marzo por negarse a declarar contra el fundador de WikiLeaks Julian Assange, a quien transmitió en 2010 una gran cantidad de documentos confidenciales.

La activista e ícono transgénero, nacido como hombre con el nombre Bradley hace 31 años, había apelado contra la decisión de encarcelarmiento por desacato al tribunal.

Pero el tribunal federal de apelaciones del estado de Virginia "no encontró ningún error en la decisión del tribunal de distrito" y "se niega a dejarla en libertad bajo fianza", dijeron tres jueces, sin decir más sobre la duración de su detención.

Chelsea Manning fue condenada en 2013 a 35 años de prisión por una corte marcial castrense debido a la difusión de unos 750.000 documentos diplomáticos e información militar, que avergonzaron a Estados Unidos.

Su sentencia fue conmutada por el presidente demócrata Barack Obama y fue liberada en mayo de 2017 después de pasar siete años en prisión, durante los cuales comenzó su transición hacia el sexo femenino.

Sin embargo, el 8 de marzo, la enviaron de vuelta a prisión después de negarse a declarar ante un gran jurado que investiga a WikiLeaks y a su fundador Julian Assange, ahora detenido en Gran Bretaña.

"No participaré en un proceso secreto que desapruebo moralmente", había justificado.

Las herramientas clave de la justicia estadounidense, los grandes jurados, son colectivos de ciudadanos seleccionados por sorteo, que tienen la tarea de investigar con la máxima confidencialidad en los casos penales federales más graves.

El 11 de abril, Julian Assange fue arrestado en la embajada de Ecuador en Londres, donde había estado refugiado durante siete años, tras una solicitud de extradición de los Estados Unidos.

Fuente: AFP

Relacionadas

Shantall Onetto, hija de Bettina Onetto, abrirá show de Myriam Hernández en Lima y Arequipa

Sri Lanka: Estados Unidos promete luchar contra "terrorismo radical islámico" tras atentados

Tags Relacionados:

Más en América

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Siguiente artículo