Donald Trump planea un desfile patriótico por el Día de la Independencia de EE.UU.

El presidente Donald Trump no aclaró si su plan se refiere al desfile militar que prometió el año pasado y que el Pentágono pospuso para algún momento de 2019.
El anuncio de Trump resultó confuso porque en Washington ya se celebra anualmente un desfile que recorre la céntrica Avenida de la Constitución cada 4 de julio. (Foto: EFE)

El presidente estadounidense, , dijo este martes que está pensando en organizar un desfile o "encuentro" patriótico en torno al 4 de julio, el Día de la Independencia de , a pesar de que ese tipo de festividades ya existen en Washington en esa fecha.

Trump hizo el anuncio durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca, sin aclarar si se refería al desfile militar que prometió promover el año pasado y que el Pentágono pospuso finalmente para algún momento de 2019.

"Estamos pensando en hacer un desfile el 4 de julio o en los alrededores de esa fecha. Un desfile de 'Saludo a Estados Unidos'. Será realmente un encuentro, más bien, en lugar de un desfile", afirmó el presidente ante los periodistas.

Añadió que esa celebración "podría convertirse quizá en una tradición" y dijo que está evaluando posibles lugares para acogerla, como por ejemplo "el monumento a Lincoln", situado en el centro de Washington y que históricamente ha sido la sede de numerosos actos y manifestaciones.

"Creo que podría ser un día muy emocionante. Los fuegos artificiales ya están allí (ese día), así que nos ahorramos los fuegos artificiales", indicó, y añadió que el secretario interino de Interior de Estados Unidos, David Bernhardt, ya está examinando el tema.

El anuncio de Trump resultó confuso porque en Washington ya se celebra anualmente un desfile que recorre la céntrica Avenida de la Constitución cada 4 de julio, además de un concierto gratuito y fuegos artificiales en el National Mall, la explanada en la que se encuentra el monumento a Lincoln.

Hace un año, Trump pidió al Pentágono que organizara un desfile después de quedar maravillado al presenciar en París la parada militar tradicional del 14 de julio, Día de la Bastilla, a la que le invitó el presidente francés, Emmanuel Macron.

La idea era que ese desfile militar se celebrara durante el festivo por el Día de los Veteranos en Estados Unidos, a comienzos de noviembre, pero ese concepto generó algunas críticas por su supuesto parecido a actos en países autoritarios y por los pronósticos de que organizarlo costaría 92 millones de dólares.

Finalmente, en agosto, el Pentágono anunció que pospondría los planes de ese desfile para este año, y desde entonces no ha ofrecido más detalles al respecto.

Fuente: EFE

Relacionadas

Llegó al hospital con el cadáver de su bebé en caja de zapatos y dijo que se le cayó al dar a luz

Brasil: Desmantelan organización que vendía drogas por WhatsApp

El 'Chapo' Guzmán: la vida criminal del líder del cartel de Sinaola hallado culpable en EE.UU. | CRONOLOGÍA

Cabellera de músico se incendia en pleno show

Joaquín el ‘Chapo' Guzmán: Defensa apelará la condena

Así informó la prensa internacional la decisión del jurado sobre "El Chapo" Guzmán | FOTOS

Joaquín el 'Chapo' Guzmán: el fin del capo más importante de la droga [PERFIL]

Guaidó anunció que el próximo 23 de febrero ingresará la ayuda humanitaria a Venezuela

Tags Relacionados:

Más en América

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Siguiente artículo