Congreso de Estados Unidos cita al propietario de 8chan tras matanza de El Paso

La web 8chan, propiedad de Jim Watkins, albergó textos de tres autores de tiroteos desde inicio de año. El portal es conocido por contener publicaciones y conversaciones de la extrema derecha
La citación se presentó después de que Jim Watkins, propietario de 8chan, indicara al Congreso que no iba a comparecer personalmente de forma voluntaria. (Foto: Captura de YouTube)

Washington. El Congreso de Estados Unidos citó este miércoles a declarar al dueño de la web 8chan, 11 días después de que un hombre publicara un texto racista en esa página justo antes de matar a 22 personas en El Paso, en Texas.

El Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes citó al dueño de la web, Jim Watkins, para que comparezca el 5 de septiembre, en el marco trabajos sobre cómo frenar los contenidos extremistas en internet.

El portal 8chan se hizo famoso por albergar contenido y conversaciones de la extrema derecha. Desde comienzos de año, tres autores de tiroteos publicaron textos en esa plataforma: el supremacista blanco que asesinó a 51 personas en mezquitas en Nueva Zelanda, un antisemita que atacó una sinagoga en California con saldo de un muerto y el responsable de la matanza de El Paso, que apuntaba a hispanos.

"En los últimos años, contenido extremista violento ha proliferado en pequeñas y grandes redes sociales. Al menos tres actos de violencia extremista perpetrados por supremacistas blancos estuvieron vinculados con 8chan en los últimos seis meses", dijo el Comité en un comunicado.

"Tenemos preguntas sobre las medidas que se toman para frenar esta tendencia, para que podamos estar seguros de que el problema se aborda en debidamente", añadió.

La citación se presentó después de que Watkins indicara al Comité que no iba a comparecer personalmente de forma voluntaria.

"Estoy disponible para hablarles por teléfono", dijo al Comité en un correo electrónico publicado en la cuenta de Twitter de 8chan, el 6 de agosto.

Watkins, un ciudadano estadounidense en Filipinas, defendió su web la semana pasada, oponiéndose a las peticiones de cierre e insistiendo en que no había vulnerado ninguna ley.

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo