Melania Trump visita albergue para menores inmigrantes en Phoenix

Primera dama de EE.UU. realizó visita a albergue para menores indocumentados, tras recorrer centro de detención de migrantes.
Foto 1 de 5
La primera dama de Estados Unidos realizó visita a un albergue para menores indocumentados en Phoenix, tras recorrer centro de detención temporal de migrantes. (Foto: EFE)
Melania se desplazó a un albergue en Phoenix, donde un grupo de activistas realizaron una protesta contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump. (Foto: EFE)
Similar a su visita a Tucson, la primera dama participó en una mesa redonda en la que le explicaron el funcionamiento de este centro. (Foto: EFE)
"Es genial estar aquí, quería venir aquí y ver su instalación y conocer a los niños y quería agradecerles a todos por lo que hacen", comentó Melania Trump. (Foto: EFE)
Trump dijo que ella estaba allí para "apoyarlos" y les pidió que le hagan saber lo que ella pudiera hacer para "ayudarlos". (Foto: EFE)
La primera dama de Estados Unidos realizó visita a un albergue para menores indocumentados en Phoenix, tras recorrer centro de detención temporal de migrantes. (Foto: EFE)
Melania se desplazó a un albergue en Phoenix, donde un grupo de activistas realizaron una protesta contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump. (Foto: EFE)
Similar a su visita a Tucson, la primera dama participó en una mesa redonda en la que le explicaron el funcionamiento de este centro. (Foto: EFE)
"Es genial estar aquí, quería venir aquí y ver su instalación y conocer a los niños y quería agradecerles a todos por lo que hacen", comentó Melania Trump. (Foto: EFE)
Trump dijo que ella estaba allí para "apoyarlos" y les pidió que le hagan saber lo que ella pudiera hacer para "ayudarlos". (Foto: EFE)

La primera dama de Estados Unidos, , completó hoy su viaje a Arizona con una visita a un albergue para menores indocumentados en Phoenix, después de recorrer en la mañana un centro de detención temporal de migrantes, con el objetivo de conocer el proceso que pasan los niños tras ser detenidos.

Tras recorrer las instalaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) adyacentes a la base aérea de Davis-Montham, en Tucson, Melania se desplazó a un albergue en Phoenix, donde un grupo de activistas realizaron una protesta contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

Similar a su visita a Tucson, la primera dama participó en una mesa redonda en la que le explicaron el funcionamiento de este centro.

"Es genial estar aquí, quería venir aquí y ver su instalación y conocer a los niños y quería agradecerles a todos por lo que hacen", comentó.

Dijo que ella estaba allí para "apoyarlos" y les pidió que le hagan saber lo que ella pudiera hacer para "ayudarlos".

La primera dama se interesó sobre cuántos niños son acogidos en las instalaciones, así como sus edades, entre otros temas.

"Gracias por cuidar de los niños", dijo Melania a los trabajadores el albergue, que le explicaron que los menores pasan un promedio de 47 días en el centro.

Después, la primera dama hizo un recorrido por el albergue, mientras en el exterior defensores de los derechos de los inmigrantes mostraban pancartas donde demostraron su indignación a las políticas de separación de familias y un muñeco inflable con la imagen de su esposo envuelto en una túnica del Ku Kux Klan.

"Aquí estamos, y no nos vamos y si nos echan nos regresamos", o "Niños escuchan, estamos en la lucha" fueron alguna de las consignas.

Este el segundo viaje de la primera dama a la frontera, después del realizado hace siete días a otro albergue en la ciudad fronteriza de McAllen (Texas), y se produce después de que el presidente cancelase la separación de menores de sus padres tras ser detenidos por cruzar la frontera de manera irregular.

El viaje a Texas fue ampliamente criticado por una gabardina donde se leía el mensaje "En realidad no me importa, ¿y a ti?". En esta ocasión Melania no llevó abrigo.

Con información de EFE

Relacionadas

Irak ordena ejecución inmediata de terroristas condenados a muerte

Jarrod W. Ramos sería el autor deltiroteo en oficinas del diario 'The Capital' en Maryland

Madre de 100 años se reencuentra 80 años después con hija que dio en adopción

La ONU pide reforzar la cooperación internacional contra el terrorismo

Fiscalía pide que 'La Manada' regrese a prisión

Lula favorito para las elecciones en Brasil a pesar de estar preso

Modelo provoca escándalo al posar desnuda cerca del Muro de los Lamentos en Jerusalén [FOTOS]

Príncipe Guillermo rezó en el Muro de los Lamentos en Jerusalén

Diputada británica llega tarde al Parlamento y se justifica con inusual sinceridad

Más de 20 civiles mueren en recientes bombardeos al sur de Siria

Tags Relacionados:

Más en América

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Siguiente artículo