Brasil: Segunda ola del coronavirus deja un crítico rastro de muertes a su paso

Desde inicios de año, las cifras de muertes en Brasil, el país más golpeado de la región, no han disminuido de un centenar. Hasta el momento solo el 2,6% de la población ha sido vacunada

Según datos de la universidad Johns Hopkins, Brasil es el segundo país con más muertes por la pandemia, solo detrás de Estados Unidos, con más de 260 mil casos. (Foto: EFE)

Fecha de publicación: 05/03/2021 – 11:33

La crisis en Brasil crece cada día con el incremento de casos y muertes por la pandemia del coronavirus en todo su territorio. Ningún otro país en el mundo ha experimentado un brote tan importante al que se suma una variante local y el poco respeto de los ciudadanos por las restricciones.

Solo el último martes, Brasil registró 1.700 muertes por coronavirus en 24 horas, considerada como el número más alto registrado en un solo día. Desde inicios de año el país no ha disminuido las cifras de fallecidos de un centenar.

MIRA: Coronavirus: Vacunas también se distribuyen con ayuda de drones en Ghana [VIDEO]

El recrudecimiento de la epidemia en varios estados lleva al colapso de sus redes asistenciales públicas y privadas y al riesgo inminente de que se propague a todas las regiones de Brasil”, afirmó el Consejo Nacional de Secretarios de Salud en un comunicado.

Según datos de la universidad Johns Hopkins, Brasil es el segundo país con más muertes por la pandemia, solo detrás de Estados Unidos, con más de 260 mil casos. En el caso de contagios, ocupa el tercer lugar con más de 10 millones de infectados, solo por detrás de Estados Unidos y la India.

Variante

Los estudios preliminares de la nueva variante de coronavirus que surgió en Manaos, Amazonas, arrojaron que no solo es más contagiosa, sino que también puede reinfectar con más fuerza a personas que ya haya sufrido de la enfermedad.

Si bien las vacunas, hasta la fecha, han demostrado ser efectivas antes cualquier variante al virus original, estos mismos ensayos han indicado que es posible que ante esta variación, no se puedan ver los mismos resultados.

Pese a que Manaos pasó por una increíble alza de casos durante los meses de abril y mayo de 2020, e incluso se dijo que había una posibilidad de que la población del lugar adquirió la inmunidad de rebaño, en setiembre del mismo año, los casos comenzaron a incrementar.

Al ver la situación el gobernador de Amazonas, Wilson Lima, quiso imponer nuevas medidas de restricción para su población; sin embargo, pobladores, empresarios y políticos cercanos al presidente Jair Bolsonaro, pusieron resistencia a las medidas.

Para finales de enero de este, otro ensayo resaltó que la variante brasileña del COVID-19 estaba presente en el 91% de las personas muestreadas en el estado de Amazonas y, a finales de febrero, la variante fue identificada en 21 de los 26 estados que tiene Brasil.

Lento avance

El país comenzó su campaña de vacunación con los profesionales de la salud y ancianos a finales del enero del 2021. Sin embargo, el proceso de inoculación ha sido lenta.

Solo el 2,6% de la población de brasileño, uno 5,8 millones de personas en total, han recibido al menos una dosis de la vacuna en contra del coronavirus, según los datos oficiales del Ministerio de Salud de Brasil. Solo 1,5 millones de personas ha recibido ambas dosis.

Hasta la fecha el gobierno no ha conseguido un número regular de vacunas para la inmunización del país que tiene 209 millones de personas. Por su parte, Bolsonaro, se ha mostrado indiferente ante el impacto de la enfermedad, así como sobre las vacunas.

Durante la semana pasada, el presidente se refirió al uso de las mascarillas con desprecio. Bolsonaro dijo, acerca de las mismas, que provocaban dolores de cabeza, dificultades a la hora de concentrarse y que son perjudiciales para los niños.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias