Un policía colombiano muerto y cuatro heridos en choque en protesta indígena

El hecho ocurrió en el departamento del Cauca, donde hace más de una semana indígenas mantienen bloqueado la vía Panamericana en protesta por incumplimientos de gobiernos anteriores.
Foto 1 de 14
El escuadrón antidisturbios de la policía se enfrentan con manifestantes indígenas este martes en la vía panamericana que bloquean desde el pasado 12 marzo, en el sector la Agustina de Santander de Quilichao. (Foto: EFE)
Una familia de inmigrantes venezolanos camina por la vía panamericana que los indígenas bloquean. (Foto: EFE)
Un manifestante camina por la vía panamericana que los indígenas bloquean desde el pasado 12 marzo. (Foto: EFE)
Un indígena muestra un casquillo de proyectil en la vía panamericana que los indígenas bloquean desde el pasado 12 marzo. (Foto: EFE)
Manifestantes indígenas corren durante un enfrentamiento con el escuadrón antidisturbios de la policía. (Foto: EFE)
Este martes se presentan fuertes enfrentamientos entre el escuadrón anti disturbios de la policía y los manifestantes de las comunidades indígenas en el sector la Agustina de Santander de Quilichao. (Foto: EFE)
Manifestantes indígenas corren durante un enfrentamiento con el escuadrón antidisturbios de la policía. (Foto: EFE)
Un hombre en muletas se moviliza, durante un enfrentamiento entre comunidades indígenas y el escuadrón antidisturbios de la policía. (Foto: EFE)
Miembros del escuadrón antidisturbios de la policía se enfrentan con manifestantes indígenas este martes en la vía panamericana que bloquean desde el pasado 12 marzo. (Foto: EFE)
Un hombre camina durante un enfrentamiento entre comunidades indígenas y el escuadrón antidisturbios de la policía. (Foto: EFE)
Una mujer corre durante un enfrentamiento entre comunidades indígenas y el escuadrón antidisturbios de la policía. (Foto: EFE)
Hombres cargan a un manifestante indígena herido durante un enfrentamiento entre comunidades indígenas y el escuadrón antidisturbios de la policía. (Foto: EFE)
Hombres ayudan a un manifestante indígena herido durante un enfrentamiento entre comunidades indígenas y el escuadrón antidisturbios de la policía. (Foto: EFE)
Miembros del escuadrón antidisturbios de la policía se enfrentan con manifestantes indígenas este martes en la vía panamericana que bloquean desde el pasado 12 marzo. (Foto: EFE)
El escuadrón antidisturbios de la policía se enfrentan con manifestantes indígenas este martes en la vía panamericana que bloquean desde el pasado 12 marzo, en el sector la Agustina de Santander de Quilichao. (Foto: EFE)
Una familia de inmigrantes venezolanos camina por la vía panamericana que los indígenas bloquean. (Foto: EFE)
Un manifestante camina por la vía panamericana que los indígenas bloquean desde el pasado 12 marzo. (Foto: EFE)
Un indígena muestra un casquillo de proyectil en la vía panamericana que los indígenas bloquean desde el pasado 12 marzo. (Foto: EFE)
Manifestantes indígenas corren durante un enfrentamiento con el escuadrón antidisturbios de la policía. (Foto: EFE)
Este martes se presentan fuertes enfrentamientos entre el escuadrón anti disturbios de la policía y los manifestantes de las comunidades indígenas en el sector la Agustina de Santander de Quilichao. (Foto: EFE)
Manifestantes indígenas corren durante un enfrentamiento con el escuadrón antidisturbios de la policía. (Foto: EFE)
Un hombre en muletas se moviliza, durante un enfrentamiento entre comunidades indígenas y el escuadrón antidisturbios de la policía. (Foto: EFE)
Miembros del escuadrón antidisturbios de la policía se enfrentan con manifestantes indígenas este martes en la vía panamericana que bloquean desde el pasado 12 marzo. (Foto: EFE)
Un hombre camina durante un enfrentamiento entre comunidades indígenas y el escuadrón antidisturbios de la policía. (Foto: EFE)
Una mujer corre durante un enfrentamiento entre comunidades indígenas y el escuadrón antidisturbios de la policía. (Foto: EFE)
Hombres cargan a un manifestante indígena herido durante un enfrentamiento entre comunidades indígenas y el escuadrón antidisturbios de la policía. (Foto: EFE)
Hombres ayudan a un manifestante indígena herido durante un enfrentamiento entre comunidades indígenas y el escuadrón antidisturbios de la policía. (Foto: EFE)
Miembros del escuadrón antidisturbios de la policía se enfrentan con manifestantes indígenas este martes en la vía panamericana que bloquean desde el pasado 12 marzo. (Foto: EFE)

Un policía murió y otros cuatro resultaron heridos este martes al ser atacados con armas de fuego en el departamento del Cauca (), donde hace más de una semana indígenas mantienen bloqueada la vía Panamericana en protesta por supuestos incumplimientos con gobiernos anteriores.

El ataque ocurrió en el sector de La Agustina, que hace parte del municipio de Santander de Quilichao, donde integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y del Escuadrón Móvil de Carabineros fueron atacados "con armas de fuego", según esa institución.

El director de la Policía colombiana, el general Óscar Atehortúa, dijo que el fallecido fue identificado como Boris Alexander Benítez Leclerc, quien fue trasladado al centro hospitalario de Santander de Quilichao y posteriormente a la Clínica Valle de Lili en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, en donde falleció.

Benítez, de 32 años, era natural de Cartagena de Indias y deja un hijo de seis años.

"La Policía Nacional rechaza categóricamente la muerte ocasionada a uno de sus miembros y las lesiones con esquirlas a cuatro integrantes más de la institución policial", detalló en un comunicado.

Centenares de indígenas bloquean desde hace una semana la vía Panamericana, que comunica a Colombia con Ecuador, lo que ha ocasionado desabastecimiento de alimentos y combustible en los departamentos de Cauca, Nariño, Valle del Cauca y Huila.

Los heridos con esquirlas pertenecen al Escuadrón Móvil de Carabineros y fueron trasladados al hospital de Santander de Quilichao.

El general Atehortúa condenó el asesinato del policía y pidió a los indígenas "que se abstengan de utilizar elementos (explosivos) artesanales, que se abstengan de utilizar armas de fuego" y los invitó a "reflexionar" sobre la situación.

Recordó que en esta semana de protestas las autoridades han capturado a seis indígenas con ácido y explosivos "para atentar contra la Policía".

El oficial añadió que a pesar de los ataques, la Policía "no va a retroceder" porque está en la zona para "enfrentar el desorden" para garantizar la movilidad en los departamentos afectados por los bloqueos indígenas.

Entre tanto, el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, dijo a periodistas en Bogotá, que el presidente colombiano, Iván Duque, ha dado instrucciones para que se respete la protesta.

Sin embargo, añadió que "una de las grandes preocupaciones es la cantidad de derechos que se están violando en el Cauca y en Huila" y pidió a los indígenas que no dejen que la protesta sea infiltrada por grupos armados ilegales.

El general recordó que en la zona hay presencia de las disidencias de las FARC, de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de grupos de narcotraficantes.

Fuente: EFE

Relacionadas

Donald Trump convertirá a Brasil en aliado militar preferente

Karen Uhlenbeck: ¿Quién es la primera mujer en ganar el “Nobel de matemáticas"?

Bolsonaro "me convirtió en un paria", aseguró diputado gay que huyó de Brasil

Donald Trump y Jair Bolsonaro intercambian camisetas de fútbol con sus nombres [FOTOS]

Jair Bolsonaro enciende de nuevo Twitter con su visita a Estados Unidos

Donald Trump reafirma que Estados Unidos evalúa "todas las opciones" en Venezuela

EE.UU.: Supremo apoya a Trump en detención de inmigrantes con antecedentes

Tags Relacionados:

Más en América

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Ecuador: Noboa gana 9 de las 11 preguntas en referéndum, según sondeo a boca de urna

Siguiente artículo