/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Colombia: Familia pagaba a extorsionadores para entrar y salir de su propia casa

Como si se fuera un peaje, pagaban 2 mil pesos por integrante cada vez que pasaban por su vivienda.

Imagen
Fecha Actualización
La presencia de extorsionadores en Barranquilla, Colombia, ha aumentado. Esta vez, una familia tuvo que pagar una especie de peaje a extorsionadores por entrar y salir de su propia vivienda. El ‘impuesto’ era de 2 mil pesos colombianos.
De acuerdo con Noticias Caracol, una de los miembros de la familia contó que estuvieron tan afectados que incluso se cuestionaron si de verdad necesitaban salir de la casa a trabajar. Con la cifra impuesta, los cálculos arrojaban que cada integrante debía pagar un total aproximado de 120 mil pesos al mes.
La víctima señaló también que, luego de que la situación se volvió insostenible, decidió irse a vivir a la región de Sucre.
Este caso se suma a las alarmantes cifras sobre delincuencia en Colombia. Según el reporte del Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Universidad del Norte, los casos de extorsión aumentaron en 400% en la Puerta de Oro en el primer semestre del 2023.
VIDEO RECOMENDADO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD