Justicia revoca la prisión preventiva dictada contra el ex presidente Temer

Michel Temer, expresidente de Brasil, está bajo arresto desde el jueves pasado acusado de beneficiarse de sobornos por diferentes empresas y de ser el líder de una organización corrupta.
Michel Temer estuvo detenido en la Superintendencia de la Policía Federal. Fue transferido al Comando Antidisturbios, a una celda más apropiada a su condición de exmandatario. (Foto: EFE)

Brasilia. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Brasil revocó este martes la orden de prisión preventiva que fue dictada contra el expresidente , que se cumple desde la semana pasada, y ordenó su inmediata excarcelación.

Temer, de 78 años, fue arrestado el jueves pasado por decisión de un tribunal de segunda instancia, en el marco de uno de los procesos por supuesta corrupción que enfrenta en tribunales desde que el pasado 1 de enero le entregó el poder al presidente Jair Bolsonaro.

La revocación de la prisión preventiva, sustituida por algunas medidas cautelares que le impedirán salir del país y mantener algún contacto con otros investigados, entre otras restricciones, fue decidida con el voto unánime de los cuatro miembros de la Sexta Sala del TSJ, ante la que había apelado la defensa de Temer.

Temer ya había sido detenido en forma preventiva durante cuatro días en marzo pasado en el marco de otra causa penal, acusado por la Fiscalía de haberse beneficiado de sobornos pagados por diferentes empresas y ser el cabecilla de una organización corrupta que desvió unos 500 millones de dólares de recursos públicos durante 40 años.

Sin embargo, fue liberado por los mismos motivos esgrimidos este martes por el juez Antonio Saldanha, que abrió el camino para la concesión de un recurso de habeas corpus intentado por la defensa y la orden de excarcelación, que es extensiva a Joao Baptista Lima, detenido en las mismas circunstancias que el exmandatario.

La causa por la que Temer volvió a ser detenido se refiere supuestos fraudes en licitaciones para la construcción de una planta nuclear, los cuales habrían ocurrido hace ya más de siete años.

Según dijo Saldanha, "el ordenamiento legal tiene la libertad del individuo como principal regla y reserva la prisión preventiva como una decisión extrema" y "excepcional" que sólo puede aplicarse si "existen elementos que indiquen que el acusado volverá a delinquir si continúa en libertad".

También sostuvo que, al tratarse de asuntos que supuestamente ocurrieron en 2012, "ya no existe el riesgo efectivo de continuidad delictiva o de obstrucción de las investigaciones" ni hay "mención alguna a conductas recientes" en ese sentido por parte de Temer.

El expresidente, añadió el juez, "es un persona conocida y con domicilio fijo" y la prisión preventiva en este caso pasa a ser una "anticipación de pena, contraria a la presunción de inocencia" que ampara a todo ciudadano.

Como medidas sustitutivas, Saldanha propuso, y el tribunal lo aceptó, que se le prohíba a Temer "mantener contactos con los otros investigados" en ese mismo caso, se le impida salir del país, se le retenga el pasaporte y se establezca un bloqueo sobre sus bienes.

Asimismo, se le impidió participar en actividades políticas u ocupar cargos públicos hasta que no acabe el proceso.

La orden de excarcelación deberá ser remitida ahora a la corte que dictó la prisión preventiva, que a su vez deberá notificar sobre esa decisión al Comando Antidisturbios de la Policía Militarizada de Sao Paulo, al que Temer fue trasladado este lunes.

Temer estuvo detenido desde el jueves en la Superintendencia de la Policía Federal, pero como esas instalaciones carecen de una celda apropiada a su condición de exmandatario, fue transferido al Comando Antidisturbios, que ahora deberá abandonar en las próximas horas.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Estados Unidos envía un buque de guerra y una batería de misiles a Oriente Medio en respuesta a Irán

Día de la Madre en México: mujeres marchan reclamando por sus hijos desparecidos

Maduro tilda de "topo" de la CIA a exjefe de inteligencia implicado en rebelión

El Pentágono autoriza otros 1.500 millones de dólares para el muro fronterizo

Wikileaks: ex analista liberada tras dos meses en cárcel por negarse a declarar

Indignación en Estados Unidos porque maestra en licencia médica tiene que pagar suplente

¡Horrendo! Brasileño se arrancó los ojos tras ruptura con su novia

Pompeo exige la "liberación inmediata" del vicepresidente de AN en Venezuela

Seguidores de Cristina Fernández inundan las calles en presentación de su libro

Bolsonaro recibirá homenaje en Dallas tras cancelar visita a Nueva York

Tags Relacionados:

Más en América

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Siguiente artículo