Universitarios bolivianos marchan por más recursos económicos

El presupuesto anual de la universidad es de 403 millones de bolivianos (unos 58 millones de dólares) y necesita otros 150 millones de bolivianos más, pero el Gobierno solo le aumentó 70 millones.
Foto 1 de 3
Los alumnos intentaron días atrás ocupar la plaza de Armas, con el uso de bombas molotov, pero fueron repelidos por policías. (Foto: Getty Images)
La protesta se produjo a casi un mes de la muerte de un universitario, por el disparo de una canica que habría realizado un policía. (Foto: EFE)
El caso de este joven universitario está en fase de investigación. (Foto: EFE)
Los alumnos intentaron días atrás ocupar la plaza de Armas, con el uso de bombas molotov, pero fueron repelidos por policías. (Foto: Getty Images)
La protesta se produjo a casi un mes de la muerte de un universitario, por el disparo de una canica que habría realizado un policía. (Foto: EFE)
El caso de este joven universitario está en fase de investigación. (Foto: EFE)

Miles de estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) llegaron este jueves a , tras caminar unos 100 km durante cuatro días desde un poblado andino, en demanda de mayor presupuesto, un mes después de que uno de sus compañeros muriera en choques con la Policía.

La marcha fue convocada por alumnos, docentes y personal administrativo de la universidad pública e inició desde Patacamaya, ubicado a 100 kilómetros al sur de La Paz, y arribó en medio de un fuerte despliegue policial, que resguardó oficinas públicas y la plaza de Armas, donde despacha el presidente .

Los universitarios lanzaron consignas contra el gobernante, pero no se registraron incidentes, como ha sucedido en jornadas precedentes cuando hubo choques con policías.

El vicerrector de la UPEA, Nelson Centellas, que encabezó la marcha, advirtió que tomarán algunos sectores (calles) de la ciudad de La Paz y no descartó medidas drásticas de protesta, las cuales no especificó.

Los alumnos intentaron días atrás ocupar la plaza de Armas, con el uso de bombas molotov, pero fueron repelidos por policías, en esporádicos choques.

La protesta se produjo a casi un mes de la muerte de un universitario, por el disparo de una canica que habría realizado un policía, según versión oficial, durante violentos choques callejeros. El caso está en fase de investigación.

El ministro de Economía, Mario Guillén, uno de los responsables de negociar con la UPEA, llamó al diálogo, el cual ha fracasado en al menos cinco oportunidades.

El presupuesto anual de la universidad es de 403 millones de bolivianos (unos 58 millones de dólares) y necesita otros 150 millones de bolivianos más, pero el gobierno solo le aumentó 70 millones y, a la vez exigió transparentar el gasto que la UPEA se niega a realizar.

Fuente: AFP

Relacionadas

Y si me lo preguntan, le volvería a decir que sí [FOTOS Y VIDEO]

Irak ordena ejecución inmediata de terroristas condenados a muerte

Destinan S/421 millones para implementar nuevos proyectos en Áncash

Orgullo literario: 5 frases de escritores LGBTI que nos recuerdan la igualdad y el amor sin etiquetas

Jarrod W. Ramos sería el autor deltiroteo en oficinas del diario 'The Capital' en Maryland

Madre de 100 años se reencuentra 80 años después con hija que dio en adopción

Toys R Us cerrará su última tienda en los Estados Unidos

Tags Relacionados:

Más en América

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Siguiente artículo