Multitudinaria protesta contra el racismo en Alemania | FOTOS

La manifestación surgió en mediode las crecientes preocupaciones sobre una extrema derecha que cobra fuerza en Alemania.
Foto 1 de 10
Grupos a favor de los derechos de los refugiados y de los homosexuales y organizaciones musulmanas respaldaron la protesta "indivisible" en el corazón de Berlín. | Foto: AP
Miles protestaron contra el racismo en las principales calles de Berlín | Foto: AFP
Los incidentes violentos contra inmigrantes ocurridos hace un par de semanas en la ciudad de Chemnitz se sumaron a las preocupaciones. | Foto: AFP
Los organizadores indicaron que más de 240 mil personas participaron en la marcha | Foto: EFE
Mientras que, la policía afirmó a través de Twitter que la cifra de presentes estuvo “en la zona baja de los seis dígitos”. | Foto: AFP
Entre quienes respaldaron la protesta estaba el ministro del Exterior de Alemania, Heiko Maas. | Foto: AFP
La autoridad señaló que la protesta es “una grandiosa señal” de que “la mayoría está a favor de la tolerancia y la apertura”.  | Foto: EFE
La rama local del partido conservador de la canciller Angela Merkel no apoyó el evento. | Foto: AFP
Además, el funcionario senior del partido, Stefan Evers, argumentó que entre los partidarios de la protesta se hallaban varias “organizaciones dudosas”. | Foto: EFE
Una mujer sostiene un cartel con el lema 'El racismo no es una alternativa' mientras asiste a una masiva manifestación en Berlín. | Foto: AP
Grupos a favor de los derechos de los refugiados y de los homosexuales y organizaciones musulmanas respaldaron la protesta "indivisible" en el corazón de Berlín. | Foto: AP
Miles protestaron contra el racismo en las principales calles de Berlín | Foto: AFP
Los incidentes violentos contra inmigrantes ocurridos hace un par de semanas en la ciudad de Chemnitz se sumaron a las preocupaciones. | Foto: AFP
Los organizadores indicaron que más de 240 mil personas participaron en la marcha | Foto: EFE
Mientras que, la policía afirmó a través de Twitter que la cifra de presentes estuvo “en la zona baja de los seis dígitos”. | Foto: AFP
Entre quienes respaldaron la protesta estaba el ministro del Exterior de Alemania, Heiko Maas. | Foto: AFP
La autoridad señaló que la protesta es “una grandiosa señal” de que “la mayoría está a favor de la tolerancia y la apertura”.  | Foto: EFE
La rama local del partido conservador de la canciller Angela Merkel no apoyó el evento. | Foto: AFP
Además, el funcionario senior del partido, Stefan Evers, argumentó que entre los partidarios de la protesta se hallaban varias “organizaciones dudosas”. | Foto: EFE
Una mujer sostiene un cartel con el lema 'El racismo no es una alternativa' mientras asiste a una masiva manifestación en Berlín. | Foto: AP

Cientos de miles de ciudadanos participaron en una protesta contra el racismo y la exclusión en . Los motivos de la manifestación surgen en medio de las crecientes preocupaciones sobre una extrema derecha que cobra fuerza en todo su territorio. 

En las elecciones del año pasado, el partido de extrema derecha Alternativa por Alemania logró ingresar al Parlamento nacional. Los incidentes violentos contra inmigrantes ocurridos hace un par de semanas en la ciudad de Chemnitz se sumaron a las preocupaciones.

Grupos a favor de los derechos de los refugiados y de los homosexuales y organizaciones musulmanas respaldaron la protesta "indivisible" en el corazón de Berlín bajo el eslogan "solidaridad en vez de exclusión - por una sociedad abierta y libre".

Los organizadores indicaron que más de 240 mil personas participaron en la marcha, mientras que la policía afirmó a través de Twitter que la cifra de presentes estuvo “en la zona baja de los seis dígitos”.

Entre quienes respaldaron la protesta estaba el ministro del Exterior de Alemania, Heiko Maas, quien declaró al grupo periodístico Funke que se trató de “una grandiosa señal” de que “la mayoría en nuestro país está a favor de la tolerancia y la apertura”.

La rama local del partido conservador de la canciller Angela Merkel no apoyó el evento, y el funcionario senior del partido, Stefan Evers, argumentó que entre los partidarios de la protesta se hallaban varias “organizaciones dudosas”.

Fuente: AP

Relacionadas

'Ken humano' fue arrestado en Berlín por no parecerse en nada a su foto del pasaporte

Alemania extraditará al supuesto asesino de la periodista búlgara

Bulgaria confirma la detención del supuesto asesino de la periodista

Canadá se sumará este 17 de octubre a los países donde la marihuana está legalizada

Francia: Detenido el fugitivo que huyó de cárcel en helicóptero

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Chile: Gabriel Boric anuncia proyecto para práctica del aborto legal

¿Por qué las papas fritas están fuera del menú en los Juegos Olímpicos de París?

Detienen a 53 personas en la final de Champions League

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Elecciones Presidenciales México 2024 EN VIVO: Todos los detalles del nuevo proceso electoral azteca

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Siguiente artículo