Alemania expulsa a un marroquí implicado en los atentados del 11-S

Mounir el-Motassadeq cumplió casi la totalidad de su condena a 15 años por complicidad en la muerte de los 246 pasajeros y miembros de la tripulación de los aviones desviados para cometer los atentados
Mounir el-Motassadeq, de 44 años, fue embarcado en una aeronave de compañía marroquí desde el aeropuerto de Fráncfort. | Foto: AP

Berlín. expulsó de su país a un ciudadano de Marruecos declarado culpable en 2007 de haber ayudado a los pilotos que actuaron en los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos.

La policía aeroportuaria informó que el ciudadano identificado como Mounir el-Motassadeq, de 44 años, fue embarcado en una aeronave de compañía marroquí desde el aeropuerto de Fráncfort para repatriarlo a su país de origen.

Los medios locales mostraron que varios policías lo acompañaron tras haber sido trasladado de la cárcel de Hamburgo hacia el aeropuerto. 

Mounir el-Motassadeq cumplió casi la totalidad de su condena a 15 años de cárcel por complicidad en la muerte de los 246 pasajeros y miembros de la tripulación de los aviones desviados para cometer los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Fue el primer condenado por complicidad en los ataques contra el World Trade Center y el Pentágono. El hombre admitió los lazos con los pilotos, pero siempre negó haber estado implicado en los atentados, según reiteró en el proceso que duró cinco años en Alemania.

Archivo 2007. El marroquí Mounir El Motassadeq espera antes de su juicio en un tribunal en Hamburgo, en el norte de Alemania. | Foto: AP

El acusado era amigo de integrantes de una célula yihadista con sede en Hamburgo, incluido Mohammed Atta, el piloto del primer avión que se estrelló contra la torre norte del World Trade Center.

Mounir el-Motassadeq fue acusado de haber cubierto a los autores de los ataques mientras tomaron clases de aviación en Estados Unidos y de haberles transferido dinero desde Alemania.

Fuente: AFP

Relacionadas

Jair Bolsonaro asegura que "quienes van a mandar en Brasil serán los capitanes"

Haddad alerta de un aumento de la violencia por motivos políticos

Brexit: Londres y Unión Europea afirman que aún se puede alcanzar un acuerdo

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo