/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Alemania: Buscan declarar ilegal a partido de ultraderecha vinculado al nazismo

Tribunal Constitucional definirá este martes si el Partido Nacional Democrático queda fuera del ámbito político.

Imagen
Fecha Actualización
Políticos alemanes manifestaron estar confiados de que prospere la segunda solicitud de declarar ilegal al Partido Nacional Democrático de Alemania (NPD), una organización política de ultraderecha vinculada a grupos neonazis. El pedido será analizado por el Tribunal Constitucional el próximo martes.

Lorenz Caffier, ministro del Interior del estado federado de Mecklemburgo-Antepomerania, en donde el NPD mantiene representación parlamentaria con cinco diputados en el hemiciclo regional, manifestó estar seguro de que el nuevo intento de prohibir a dicha agrupación no fracasará por temas de formalidad, tal como ocurrió en 2003.

Caffier señaló que en esta ocasión se analizarán los temas de fondo. Para el ministro, esto "es un éxito", ya que será estudiado por la Oficina de Defensa de la Constitución (una agencia de inteligencia policial de Alemania). Señaló, además, que se buscará respetar el estado de derecho en el país.

El NPD es vinculado por las autoridades a movimientos neonazis, y en el 2003 el Estado y las dos Cámaras del Parlamento intentaron que sea declarado ilegal.

Empero, el Poder Judicial rechazó la solicitud al considerar que parte de la información presentada como sustento había sido proporcionada por agentes de los servicios secretos que se infiltraron en la cúpula del NPD.

Diez años más tarde, en 2013, 16 estados federados alemanes presentaron una nueva solicitud justificando en 250 páginas el carácter antidemocrático del NPD y su vínculo con grupos violentos. Esta es la solicitud que el Tribunal Constitucional analizará este martes.

Caffier manifestó: "Algunos hechos recientes y la participación de miembros del NPD en ataques a refugiados me refuerzan en la convicción de que prohibir este partido es la decisión correcta".

Stefan Studt, ministro del Interior del Schleswig-Holstein, declaró que es "incomprensible" que la democracia financie con fondos públicos a sus enemigos. "La ideología del NPD es en gran parte idéntica con la del nazismo. Es algo incompatible con la Constitución", señaló.

Sobre el NPDEl Partido Nacional Democrático de Alemania es la fuerza de ultraderecha más antigua y activa del país. Fue creado en 1964 y cuenta con unos 5.000 miembros, sobre todo en la antigua Alemania comunista (RDA).

En las elecciones generales de 2013 obtuvo un 1.3% de los votos y actualmente sólo tiene diputados en el Parlamento regional Mecklemburgo-Antepomerania.

El partido recibe cada año en torno a 1.4 millones de euros (1,5 millones de dólares) del gobierno alemán.

TAGS RELACIONADOS