/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Alan Rusbridger: Director de The Guardian dejará el cargo tras 20 años

Periodista de 60 años sustituirá a Liz Forgan como presidente de la Scott Trust Limited en 2016.

Imagen
Fecha Actualización
El director del diario británico The Guardian, Alan Rusbridger, anunció este miércoles que dejará el cargo en el segundo semestre de 2015 tras 20 años al frente de la redacción.

Rusbridger, de 60 años, sustituirá a partir de 2016 a Liz Forgan como presidente de la Scott Trust Limited, compañía propietaria de The Guardian y su versión dominical, The Observer.

"Es un gran honor para mí que me hayan ofrecido ese trabajo. La Scott Trust fue fundada para proteger y salvaguardar The Guardian, un importante bastión para la libertad de prensa y la independencia periodística", afirmó en su cuenta de Twitter.

Nacido en Lusaka, en la actual Zambia, Rusbridger fue redactor y columnista en el rotativo británico durante 16 años antes de sustituir a Peter Preston en la dirección.

El periódico, fundado en 1821, ha mantenido bajo su dirección un formato berlinés de grandes páginas cuando gran parte de su competencia se pasó al formato tabloide, más pequeño, y ha trasladado la redacción desde Farringdon, en el este de Londres, a King's Cross, en el norte.

Rusbridger ha guiado al periódico en su transición al formato digital y abierto oficinas en Australia y Estados Unidos.

"En el periodismo global, hay unos cuantos cargos con la capacidad de redefinir nuestra industria. He tenido el privilegio de tener uno de esos cargos durante veinte años, un periodo en el que los diarios de éxito se han convertido en proveedores de contenidos globales", escribió hoy Rusbridger en la página web del diario.

Sobre su sucesor al frente del periódico, Rusbridger se limitó a comentar que la redacción cuenta con "fuertes líderes futuros" con una "experiencia incomparable". "Ha habido cruentas batallas judiciales, tenaces campañas y duras investigaciones", rememoró el editor en jefe

Este año, The Guardian compartió con el estadounidense The Washington Post el premio Pulitzer de periodismo en la categoría de servicio público por sus informaciones sobre el espionaje en EEUU a raíz de las revelaciones del ex analista de la CIA Edward Snowden.