Ningún grupo insurgente ha reclamado la autoría de la acción en Kabul, Afganistán. (Foto: AFP)
Ningún grupo insurgente ha reclamado la autoría de la acción en Kabul, Afganistán. (Foto: AFP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Kabul. Al menos cinco personas murieron y otras diez resultaron heridas al explotar este lunes en , una bomba lapa colocada en un autobús en el que viajaban funcionarios de la Comisión Independiente de Reformas Administrativas y Servicios Civiles.

La explosión ocurrió sobre las 13:30 hora local, cuando el vehículo cargado de empleados de este organismo dedicado a promocionar reformas en el gobierno y la contratación de funcionarios pasaba por el área de Darul-Aman, en el oeste de Kabul, informó el portavoz de la policía local, Firdaws Faramarz.

"Por ahora, el número de muertos es de cinco personas y otras diez resultaron heridas", dijo.

Los heridos fueron trasladados a los hospitales para recibir tratamiento, añadió el portavoz que además precisó que todas las víctimas eran civiles.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Interior, Nasrat Rahimi, confirmó el atentado en un comunicado y detalló que las fuerzas de seguridad están tratando de trasladar a los heridos y fallecidos a hospitales de la zona.

Ningún grupo insurgente ha reclamado la autoría de la acción, que se produce en la víspera de la festividad musulmana del Eid al-Fitr, que marca el final del mes sagrado del Ramadán.

La capital de Afganistán ha registrado en los últimos días más de un atentado de este tipo, en su mayoría contra vehículos gubernamentales y el último de ellos ayer, cuando se produjeron tres detonaciones en cadena contra un minibús de estudiantes de la Universidad Rabani.

La acción múltiple causó dos muertos y 24 heridos, entre ellos un camarógrafo de la agencia europea EPA.

Según los últimos datos difundidos por el inspector especial general para la Reconstrucción de Afganistán (SIGAR), del Congreso de , el control del Ejecutivo de Kabul ha alcanzado su punto más bajo desde que se comenzó a contabilizar el dato en 2015, con apenas un 54 % del territorio en sus manos.

Fuente: EFE

TAGS RELACIONADOS