• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Afganistán: Al menos 19 muertos tras bombardeo de EEUU a hospital de M | PERU21Mundo: Afganistán: Al menos 19 muertos tras bombardeo de EEUU a hospital de M | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Afganistán: Al menos 19 muertos tras bombardeo de EEUU a hospital de Médicos Sin Fronteras [Fotos]

Jefe de derechos humanos de la ONU calificó el hecho como “inexcusable” y declaró que “puede ser considerado como crimen de guerra”.

  • Médicos Sin Fronteras anunció que 16 de sus especialistas murieron. (Imagen del hospital de MSF atacado en Kunduz/ Elmundo.es)Médicos Sin Fronteras anunció que 16 de sus especialistas murieron. (Imagen del hospital de MSF atacado en Kunduz/ Elmundo.es)
    1/3

    Médicos Sin Fronteras anunció que 16 de sus especialistas murieron. (Imagen del hospital de MSF atacado en Kunduz/ Elmundo.es)Médicos Sin Fronteras anunció que 16 de sus especialistas murieron. (Imagen del hospital de MSF atacado en Kunduz/ Elmundo.es)

  • Médicos Sin Fronteras anunció que 16 de sus especialistas murieron. (Imagen del hospital de MSF atacado en Kunduz/ Elmundo.es)
    2/3

    Médicos Sin Fronteras anunció que 16 de sus especialistas murieron. (Imagen del hospital de MSF atacado en Kunduz/ Elmundo.es)

  • Médicos Sin Fronteras anunció que 16 de sus especialistas murieron. (Imagen del hospital de MSF atacado en Kunduz/ Elmundo.es)
    3/3

    Médicos Sin Fronteras anunció que 16 de sus especialistas murieron. (Imagen del hospital de MSF atacado en Kunduz/ Elmundo.es)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 03/10/2015 08:40 p.m.

[ACTUALIZACIÓN 3/10/15 20:40]Al menos 19 personas murieron en un bombardeo realizado por error por la Fuerza Aérea de EE.UU. contra un hospital de la organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras en Kunduz, al norte de Afganistán.

Según la portavoz de la organización, Christiane Winje, entre los muertos se encuentran 12 colaboradores institucionales y siete pacientes; tres de ellos son niños. Se informó, además, que el bombardeo dejó 37 heridos, 19 de ellos son trabajadores del hospital, y 18 pacientes y sus familiares.

TENGA EN CUENTADurante el bombardeo, se encontraban 105 pacientes y más de 80 empleados internacionales y locales de Médicos Sin Fronteras. Según la organización, 59 niños eran atendidos en el edificio.

[ACTUALIZACIÓN 3/10/15 10:40]El número de muertos causado por el presunto bombardeo de Estados Unidos (EEUU) contra un hospital de la ciudad afgana de Kunduz subió este sábado a 16, incluyendo a tres niños y nueve empleados de Médicos Sin Fronteras, declaró el vocero de la ONG, Kate Stegeman.

Otras 30 personas están desaparecidas y hay 37 heridos por ataque al establecimiento, ubicado en Kunduz, Afganistán.

Cabe recordar que las fuerzas afganas —respaldadas por ataques aéreos de EEUU— han estado combatiendo en la zona para desplazar a los insurgentes talibanes, quienes invadieron Kunduz el lunes.

(MSF dijo que más de 30 empleados del hospital, en el que atendían a 105 pacientes, están en paradero desconocido/BBC)

El vocero del ejército de EEUU, coronel Brian Tribus, agregó que el ataque "pudo haber ocasionado daño colateral a una cercana instalación médica" y que el incidente se está investigando.

El portavoz del Ministerio del Interior de Afganistán, Sediq Sediqqi, dijo que 10 o 15 "terroristas" se estaban escondiendo en el hospital al momento del ataque. "Todos los terroristas murieron, pero también perdimos doctores", dijo en una conferencia de prensa.

El vocero del Talibán, Zabihullah Mujahid, emitió un comunicado diciendo que no había combatientes talibanes en el hospital al momento del bombardeo. Culpó al servicio de inteligencia afgana por dirigir erróneamente el ataque aéreo al hospital.

El jefe de derechos humanos de la ONU, Zeid Ra'ad Al Hussein, afirmó que si se "considera que debe ir a una corte de justicia, un bombardeo a un hospital puede ser considerado como crimen de guerra (…) Este evento es absolutamente trágico, inexcusable y posiblemente incluso criminal", señaló en un comunicado.

[NOTA ORIGINAL]Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció que 9 de sus médicos murieron y otros 30 se encuentran en paradero desconocido. Al menos 37 personas han resultado heridas tras un bombardeo que ha "dañado gravemente" su hospital en Kunduz, al norte de Afganistán.

El Gobierno de Afganistán confirmó horas después que el suceso ha sido resultado de un ataque de las fuerzas estadounidenses, una hipótesis que desde el primer momento manejó la OTAN.

MSF aclaró a través de un comunicado que todos los fallecidos son miembros de su personal, al igual que 19 de los heridos, y anotó que las víctimas más graves fueron trasladadas a un hospital regional en Puli Khumri, situado a unas dos horas de distancia.

La organización humanitaria reveló además que muchos pacientes y trabajadores de MSF se encuentran en "paradero desconocido", por lo que el número de víctimas podría aumentar a medida que se vaya aclarando lo sucedido en el "horrible" bombardeo.

MSF condenó "en los términos más enérgicos" el ataque al hospital, que quedó "parcialmente destruido" y remarcó que habían dado las coordenadas específicas del centro sanitario a todas las partes en conflicto, incluidos los talibanes y las tropas afganas y estadounidenses.

"El bombardeo continuó durante más de 30 minutos después de que las autoridades militares estadounidenses y afganas fueran informadas en Kabul y Washington", denunció la organización humanitaria.

El Gobierno afgano ha culpado a los talibanes del bombardeo del hospital, por decidir ocultarse en él durante los choques con las tropas afganas, que contaban con apoyo aéreo estadounidense.

"Fue terrible ver la pérdida de vidas de médicos de MSF (por el bombardeo), pero lamentablemente los terroristas decidieron ocultarse en el hospital", afirmó el portavoz del Ministerio del Interior, Seddiq Seddiqi, en una rueda de prensa en Kabul.

Según el portavoz, "entre 10 y 15 terroristas se ocultaban en el hospital" esta madrugada cuando se optó por bombardear el centro, lo que causó "la muerte de todos los terroristas" y de al menos "tres médicos afganos".

El portavoz explicó que los 80 miembros de MSF en el centro sanitario, "15 de ellos personal internacional", fueron trasladados a "un lugar seguro", y anotó que había también 105 pacientes, aunque no especificó si ellos habían sido movilizados.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Afganistán

Médicos Sin Fronteras

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Cómo eliminar tu cuenta de WhatsApp totalmente para usar Telegram

Cómo eliminar tu cuenta de WhatsApp totalmente para usar Telegram

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Joe Biden advierte a sus funcionarios que los despedirá si se faltan al respeto

Joe Biden advierte a sus funcionarios que los despedirá si se faltan al respeto

Estados Unidos: estas son las primeras damas más recordadas

Estados Unidos: estas son las primeras damas más recordadas

Joe Biden presidente: web de la Casa Blanca habilita su versión en español luego de 4 años

Joe Biden presidente: web de la Casa Blanca habilita su versión en español luego de 4 años

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...