(Foto: iStock)
(Foto: iStock)

es un adolescente que se hizo reconocido cuando se descubrió cómo rastreaba el jet privado del multimillonario , y ahora vuelve a ser noticia pues ha cambiado de objetivo, hoy tiene en la mira a los millonarios rusos, a quienres rastrea desde su nueva cuenta de .

La oligarquía rusa es el nuevo blando de Seweeney, según el medio Bloomerang, en donde relatan como ha comenzado a rastrear los vuelos privados de algunos de las familias más ricas de Rusia.

Esto claro está, a causa de la reciente invasión de Rusia al país de Ucrania, un conflicto que ha dejado ya muchas personas fallecidas y no da indicios de parar de momento.

MIRA: La ONU denuncia el uso de armamento pesado contra ciudades ucranianas

Según Sweeney, este “proyecto” inició luego de muchas peticiones a través de Twitter. En la red social los usuarios están enloquecidos con su trabajo; incluso Elon Musk le ofreció 5.000 dólares para que deje de rastrear su aeronave. Ahora, Musk puede respirar más tranquilo, ya que Sweeney ha encontrado otro objetivo.

La nueva cuenta de Twitter de Jack Sweeney ganó gran popularidad en apenas unos días, y está registrada bajo el nombre de “”.

Sweeney asegura que las aeronaves usadas por la élite de Rusia son algo fuera de lo común. El joven asegura que esta población se traslada en aviones de tamaño comercial, como un Airbus A319 o Boeing 73.

Vladimir Potanin, Roman Abramovich y Alexander Abramov, son algunos de los nombres a los cuales Sweeney ha logrado hacer el rastreo. Hablamos de exdueños de clubes de la talla como el Chelsea de Reino Unido y un magnate de la industria del acero.

No obstante, aunque estas aeronaves pertenezcan a personas importantes, no es posible saber quiénes viajan dentro del avión; así como tampoco el motivo o significado de los vuelos.

Aún así, la información puede ser usada por oficiales de inteligencia y hasta inversores a la hora de tomar decisiones.

VIDEO RECOMENDADO:

Fuad Khoury sobre obras en el MTC: "Es unos de los los hechos más grandes de corrupción"
Perú21TV conversó con el excontralor de la República, Fuad Khoury, sobre las 10 obras adjudicadas a dos empresas chinas y una peruana, en las que también estarían involucrados 5 congresistas.