Más de 14 mil venezolanos obtuvieron permisos de trabajo en frontera con Brasil

Entre enero y julio de este año se han emitido enRoraima11,547 permisos laborales para venezolanos,número que supera la cantidad de documentos dados el año pasado para todos los extranjeros.
Estado de Roraima en Brasil otorgó gran cantidad de permisos de trabajo entre septiembre de 2017 y julio de 2018. | Foto: AFP / Referencial

El estado fronterizo de Roraima ha otorgado más de 14.300 permisos de trabajo entre septiembre de 2017 y julio de 2018 para que han llegado a huyendo de la profunda crisis política, económica y social que atraviesan. 

Entre enero y julio de este año se han emitido 11,547 permisos laborales para venezolanos, número que supera la cantidad de documentos dados el año pasado para todos los extranjeros en este estado. 

Eso significa que solo en Roraima, durante los primeros siete meses de 2018 el promedio mensual de autorizaciones de trabajo emitidas para los inmigrantes del vecino país fue de 1.649.

Según una nota divulgada por el Ministerio de Trabajo, la medida es una forma de auxiliar a los inmigrantes que llegan a Brasil huyendo de la crisis y les ayuda a conseguir empleo y derechos básicos garantizados en Brasil.

Entre abril y junio, el número de nuevas vacantes para trabajadores extranjeros en Brasil estaba en 2.406, una cifra menor a la registrada en el trimestre anterior, cuando se habían abierto 3.452 puestos.

La mayoría de las vacantes fueron tomadas por los haitianos que ocuparon 1.468 puestos, seguidos por los venezolanos, con 802 puestos.

Según el informe trimestral del Observatorio de las Migraciones Internacionales, las vacantes para los inmigrantes que trabajan en Brasil son ocupadas principalmente en las funciones de alimentador de línea de producción, auxiliar en los servicios de alimentación, cocinero general, carnicero, vendedor de comercio minorista, albañil y abastecedor de mercancías.

De acuerdo con los datos oficiales, desde 2017 han entrado a Brasil 154.920 venezolanos vía terrestre por la localidad fronteriza de Pacaraima, en el estado de Roraima, pero algo más de la mitad ya han abandonado el territorio nacional.

De los que decidieron quedarse en Brasil, cerca de 5.200 están en alguno de los abrigos construidos en Boa Vista, capital de Roraima, y dependen actualmente de la ayuda humanitaria.

De acuerdo con cifras oficiales, 2.452 venezolanos han sido trasladados desde Roraima a otras ciudades del país más ricas y con mayor número de oportunidades de empleo dentro del llamado "proceso de reubicación".

Fuente: EFE

Relacionadas

Atrapan a tres presuntos raqueteros que asaltaban en falso taxi en el Callao [VIDEO]

Un quinto grupo de venezolanos que vivía en el Perú regresó a su país

Venezuela asegura que Francia le ataca "con fines populistas" tras denuncia ante La Haya

Venezuela acusa a Donald Trump de desestabilizar al país con fines electorales

Asesina a venezolana y esconde el cadáver en su armario durante cuatro días

Venezuela acusa a Donald Trump de promover una "insurrección militar" contra Nicolás Maduro

Evo Morales denunció una "agresión descarada" de Estados Unidos a Venezuela

Turista es grabado introduciendo sus pies en géiser del parque Yellowstone

Donald Trump asegura que "todas las opciones están sobre la mesa" en Venezuela

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Siguiente artículo