Fuertes enfrentamientos en París antes de la marcha del 1 de mayo [FOTOS]

En un ambiente tenso, los agentes recurrieron a granadas de dispersión y lacrimógenas contra cientos de militantes anticapitalistas "black blocs", en medio de un cortejo de "chalecos amarillos" en el sur de la capital.
Foto 1 de 14
Fuertes enfrentamientos en París antes de marcha del 1 de mayo. (Foto: AFP)
Las fuerzas de seguridad y los "black blocs" (militantes anticapitalistas y antifascistas vestidos de negro y con la cara cubierta) se enfrentaron este miércoles en París, Francia. (Foto: AFP)
Los incidentes ocurren previo a la manifestación por el primero de mayo. (Foto: AFP)
Aunque las primeras manifestaciones se llevaban de forma pacífica, el ambiente empezó a caldearse cuando la policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a varios cientos de "blacks blocs". (Foto: AFP)
En un ambiente tenso, los agentes recurrieron a granadas de dispersión sting y lacrimógenas contra cientos de militantes anticapitalistas "black blocs". (Foto: AFP)
En respuesta, los manifestantes empezaron a lanzar proyectiles. (Foto: AFP)
Los choques estallaron hacia las 11 de la mañana alrededor del restaurante La Rotonde, todo tapiado y protegido por las fuerzas de seguridad. (Foto: AFP)
La Rotonde, en la zona de Montparnasse, en el sur, se ha convertido en una especie de "símbolo" del poder desde que el presidente Emmanuel Macron celebró en él su paso a la segunda vuelta en las elecciones. (Foto: AFP)
El ministro de Interior de Francia, Christophe Castaner, calculó este martes que asisten entre 1,000 y 2,000 "activistas radicales", así como grupos de "chalecos amarillos" también radicalizados. (Foto: AFP)
Además, se informó que más de 600 establecimientos comerciales tienen que permanecer cerrados ante el temor de las autoridades de que puedan sufrir ataques por parte de grupos violentos. (Foto: AFP)
En total, 190 motos circulan cerca de las manifestaciones para permitir a las fuerzas de seguridad desplazarse rápidamente. (Foto: AFP)
También se utilizan drones para vigilar el cortejo, precisó el ministro del Interior. (Foto: AFP)
Macron reclamó que la respuesta a estos "black blocs" sea "extremadamente firme" en caso de violencia. (Foto: AFP)
El año pasado, 1.200 militantes radicales empañaron la manifestación parisina con violentos altercados: comercios vandalizados o incendiados, vehículos quemados. (Foto: AFP)
Fuertes enfrentamientos en París antes de marcha del 1 de mayo. (Foto: AFP)
Las fuerzas de seguridad y los "black blocs" (militantes anticapitalistas y antifascistas vestidos de negro y con la cara cubierta) se enfrentaron este miércoles en París, Francia. (Foto: AFP)
Los incidentes ocurren previo a la manifestación por el primero de mayo. (Foto: AFP)
Aunque las primeras manifestaciones se llevaban de forma pacífica, el ambiente empezó a caldearse cuando la policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a varios cientos de "blacks blocs". (Foto: AFP)
En un ambiente tenso, los agentes recurrieron a granadas de dispersión sting y lacrimógenas contra cientos de militantes anticapitalistas "black blocs". (Foto: AFP)
En respuesta, los manifestantes empezaron a lanzar proyectiles. (Foto: AFP)
Los choques estallaron hacia las 11 de la mañana alrededor del restaurante La Rotonde, todo tapiado y protegido por las fuerzas de seguridad. (Foto: AFP)
La Rotonde, en la zona de Montparnasse, en el sur, se ha convertido en una especie de "símbolo" del poder desde que el presidente Emmanuel Macron celebró en él su paso a la segunda vuelta en las elecciones. (Foto: AFP)
El ministro de Interior de Francia, Christophe Castaner, calculó este martes que asisten entre 1,000 y 2,000 "activistas radicales", así como grupos de "chalecos amarillos" también radicalizados. (Foto: AFP)
Además, se informó que más de 600 establecimientos comerciales tienen que permanecer cerrados ante el temor de las autoridades de que puedan sufrir ataques por parte de grupos violentos. (Foto: AFP)
En total, 190 motos circulan cerca de las manifestaciones para permitir a las fuerzas de seguridad desplazarse rápidamente. (Foto: AFP)
También se utilizan drones para vigilar el cortejo, precisó el ministro del Interior. (Foto: AFP)
Macron reclamó que la respuesta a estos "black blocs" sea "extremadamente firme" en caso de violencia. (Foto: AFP)
El año pasado, 1.200 militantes radicales empañaron la manifestación parisina con violentos altercados: comercios vandalizados o incendiados, vehículos quemados. (Foto: AFP)

París. Las fuerzas de seguridad y los "black blocs" (militantes anticapitalistas y antifascistas vestidos de negro y con la cara cubierta) se enfrentaron este miércoles en , Francia antes de que empezara oficialmente la manifestación por el 1 de mayo.

En un ambiente tenso, los agentes recurrieron a granadas de dispersión sting y lacrimógenas contra cientos de militantes anticapitalistas "black blocs", en medio de un cortejo de "chalecos amarillos" en el sur de la capital, mientras que algunos manifestantes les respondían arrojándoles proyectiles. 

Los choques estallaron hacia las 11 de la mañana alrededor del restaurante La Rotonde, todo tapiado y protegido por las fuerzas de seguridad para evitar que fuera atacado como el Fouquet's de los Campos Elíseos a mediados de marzo.

La Rotonde, en la zona de Montparnasse, en el sur, se ha convertido en una especie de "símbolo" del poder desde que el presidente Emmanuel Macron celebró en él su paso a la segunda vuelta en las elecciones presidenciales en 2017.

El ministro de Interior de Francia, Christophe Castaner, calculó este martes que asisten entre 1,000 y 2,000 "activistas radicales", entre los que puede haber algunos llegados de los países vecinos, así como grupos de "chalecos amarillos" también radicalizados.

Además, se informó que más de 600 establecimientos comerciales tienen que permanecer cerrados ante el temor de las autoridades de que puedan sufrir ataques por parte de grupos violentos.

En total, 190 motos circulan cerca de las manifestaciones para permitir a las fuerzas de seguridad desplazarse rápidamente. También se utilizan drones para vigilar el cortejo, precisó el ministro del Interior.

El presidente Emmanuel Macron reclamó el martes que la respuesta a estos "black blocs" sea "extremadamente firme" en caso de violencia, tras los llamados en las redes sociales a transformar París en la "capital de los disturbios".

Fuente: AFP / EFE

Relacionadas

Gobierno de España dice que Leopoldo López no ha pedido asilo político

Leopoldo López y su familia se refugian en casa de embajador español en Venezuela

"En el limbo", el drama de los venezolanos sin pasaporte en EE.UU.

Un tribunal londinense condena a 50 semanas de cárcel a Julian Assange

Nueva Zelanda acusa a un hombre por posesión de explosivos en Christchuch

El desempleo es una "tragedia mundial", denuncia el papa Francisco

EE.UU. y Europa: estudio alerta del auge del antisemitismo

Despliegan amplio contingente de seguridad en Paríspor manifestaciones de "riesgo" el 1 de mayo

Naruhito, el nuevo emperador de Japón, es felicitado por China

Ariel Segal sobre Venezuela: "La revuelta aún no ha terminado" [ANÁLISIS]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

¡Se robaron hasta las hostias! Delincuentes ingresan a capilla y se llevan todo

México: Xóchitl Gálvez impugna la elección presidencial y pide sanción para AMLO

Mira el titánico rescate de Archie, un cachorro atrapado que detuvo a todo Denver | VIDEO

DRAMA Y DOLOR: Chile sufre estragos por el sistema frontal de lluvias

Ucrania: Muere un camarógrafo ruso de la cadena NTV en pleno bombardeo

Asesinatos y desapariciones, así es ejercer el periodismo en México, el país que gobierna AMLO (VIDEO)

Siguiente artículo