Japón: Compañía nuclear inicia vertido de agua de Fukushima al océano Pacífico

El proceso ha sido duramente criticado y ha ocasionado preocupación debido a la presencia de tritio, un isótopo radiactivo.

TEPCO confía en los avances de la robótica para las tareas más delicadas en los reactores de Fukushima. (Foto: EFE)

Fecha de publicación: 25/08/2023 – 1:52

Una compañía nuclear japonesa ha comenzado el proceso de vertido de agua tratada proveniente de la planta nuclear de Fukushima al océano Pacífico. Este proceso, que se espera que se extienda durante varias décadas, ha suscitado protestas tanto en el país como en el extranjero debido a las preocupaciones sobre su impacto ambiental y de salud.

Anuncio 300x250

MIRA: Deshielo en la Antártida está provocando la muerte de crías del pingüino emperador

El vertido comenzó después de completar las comprobaciones y asegurarse de que las bombas de agua estaban en funcionamiento y las válvulas abiertas. Tokyo Electric Power (TEPCO), la compañía responsable de la planta nuclear, está a cargo de este proceso.

El agua, que ha sido tratada a través del Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos (ALPS) para eliminar la mayoría de los materiales radiactivos, será supervisada tanto por las autoridades japonesas como por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para garantizar su seguridad.

Anuncio 300x250

Riesgos en el medio ambiente

El vertido representa una etapa importante en el proceso de desmantelamiento de la planta nuclear de Fukushima, que enfrentó una grave crisis después del terremoto y el tsunami de 2011. Sin embargo, la decisión de verter agua tratada en el océano ha sido objeto de preocupación debido a la presencia de tritio, un isótopo radiactivo, que no puede ser completamente eliminado por el sistema ALPS y que plantea riesgos a la salud y el medio ambiente.

Anuncio 300x250

El gobierno japonés ha defendido la decisión como la opción más viable debido a la acumulación constante de agua contaminada y la falta de espacio para almacenarla en tanques en el sitio de la planta.

La primera descarga, que durará alrededor de 17 días, consistirá en unas 7,800 toneladas de agua. Dado el gran volumen total de agua acumulada, estimado en 1.34 millones de toneladas, y el aumento diario, se espera que el vertido se prolongue durante aproximadamente 30 años.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias