Momento clave: Revive el camino de Perú rumbo al Mundial [FOTOS Y VIDEO]

La selección peruana logró consolidar la idea que Ricardo Gareca intentó plantear desde el inicio y ahora se lleva el premio de asistir a Rusia 2018.
Foto 1 de 13
Perú inició las Eliminatoria con una derrota en Colombia. La 'bicolor' mostró un buen juego pero no tuvo contundencia y pagó caro los errores. Luego de dos procesos de clasificación a un Mundial en los que comenzábamos sumando tres puntos, el camino a Rusia 2018 empezaba en 0. (Getty Images)
Luego vino Chile a Perú y también nos superó. Fue otro duro golpe para la selección y ya se empezaba a cuestionar al Comando Técnico. (Getty Images)
Los primeros tres puntos llegaron contra Paraguay de local. El gol de Jefferson Farfán y su popular celebración del 'totó' llevaron a que Perú abandone el fondo de la tabla. (Getty Images)
Luego de caer goleados en Brasil, Perú se enfrentaba a un rival aparentemente accesible. Pero el trámite del partido no favoreció a la 'blanquirroja' y se perdía un duelo increíble hasta los 90 minutos. Hasta que un gol de Raúl Ruidíaz hizo gritar a todos los peruanos para empatar 2-2 contra Venezuela. (Getty Images)
El momento clave en el proceso de Ricardo Gareca al mando de la selección peruana no se dio propiamente en las Eliminatorias. El 'Tigre' decidió prescindir de los jugadores -normalmente convocados- que consideraba le hacían daño al plantel y no ponían todo de sí. Apostó por los jóvenes y no defraudaron. (Getty Images)
Un factor que ayudó mucho fueron los puntos que se ganaron luego del partido contra Bolivia. Pese a perder en La Paz, los altiplánicos inscribieron mal a u jugador y fueron sancionados por ello. (Getty Images)
Luego de no sumar en 4 fechas consecutivas -todavía no se conocía de los puntos contra Bolivia-, Perú derrotó a Ecuador de local y seguíamos con vida. (Getty Images)
La victoria por goleada 4 a 1 en Asunción fue la máxima expresión del fútbol peruano en las Eliminatorias. Perú se dio un baile y se llegó al puesto 8 en la tabla. (Getty Images)
Luego de perder contra Brasil de local y empatar otra vez con Venezuela, los fantasmas volvían. No se debía especular más, pero, en frente, se tenía a un rival durísimo: Uruguay. Perú volvió a lucir un gran juego y ganó 2 a 1. Desde esa fecha (14), no volvió a perder. (Getty Images)
Hasta la fecha 14 Perú se había mantenido dentro de los puestos de 7 a 9. Luego de ganar con Bolivia 2 a 1 en casa, subimos al 6to lugar. (Getty Images)
Debíamos seguir venciendo para cumplir el sueño de ir al Mundial. No importaba si es el rival era, sobre el papel, favorito. En Quito se logró un triunfo histórico al ser la primera vez que se ganaba en ese lugar. (Getty Images)
Antes de la última fecha doble contra Argentina y Colombia ya estábamos en puestos de clasificación (4tos). En Buenos Aires se sufrió pero logramos un empate. Todo se decidía en Lima contra los 'cafeteros'. Colombia pegó primero con un gol en el segundo tiempo y el Mundial se nos escapaba. Un tiro libre indirecto que terminó dirigiéndose derecho al arco de Ospina nos llevó al repechaje. Paolo Guerrero no pensó dos veces en rematar y mantuvo las chances de asistir a Rusia 2018 intactas. (Getty Images)
Todos ya conocemos y celebramos la victoria de este miércoles 15. Esta fecha quedará grababa por siempre en la memoria de todo peruana. Se acabó el sufrimiento y las decepciones. Perú regresó nuevamente a un Mundial de fútbol, (Getty Images)
Perú inició las Eliminatoria con una derrota en Colombia. La 'bicolor' mostró un buen juego pero no tuvo contundencia y pagó caro los errores. Luego de dos procesos de clasificación a un Mundial en los que comenzábamos sumando tres puntos, el camino a Rusia 2018 empezaba en 0. (Getty Images)
Luego vino Chile a Perú y también nos superó. Fue otro duro golpe para la selección y ya se empezaba a cuestionar al Comando Técnico. (Getty Images)
Los primeros tres puntos llegaron contra Paraguay de local. El gol de Jefferson Farfán y su popular celebración del 'totó' llevaron a que Perú abandone el fondo de la tabla. (Getty Images)
Luego de caer goleados en Brasil, Perú se enfrentaba a un rival aparentemente accesible. Pero el trámite del partido no favoreció a la 'blanquirroja' y se perdía un duelo increíble hasta los 90 minutos. Hasta que un gol de Raúl Ruidíaz hizo gritar a todos los peruanos para empatar 2-2 contra Venezuela. (Getty Images)
El momento clave en el proceso de Ricardo Gareca al mando de la selección peruana no se dio propiamente en las Eliminatorias. El 'Tigre' decidió prescindir de los jugadores -normalmente convocados- que consideraba le hacían daño al plantel y no ponían todo de sí. Apostó por los jóvenes y no defraudaron. (Getty Images)
Un factor que ayudó mucho fueron los puntos que se ganaron luego del partido contra Bolivia. Pese a perder en La Paz, los altiplánicos inscribieron mal a u jugador y fueron sancionados por ello. (Getty Images)
Luego de no sumar en 4 fechas consecutivas -todavía no se conocía de los puntos contra Bolivia-, Perú derrotó a Ecuador de local y seguíamos con vida. (Getty Images)
La victoria por goleada 4 a 1 en Asunción fue la máxima expresión del fútbol peruano en las Eliminatorias. Perú se dio un baile y se llegó al puesto 8 en la tabla. (Getty Images)
Luego de perder contra Brasil de local y empatar otra vez con Venezuela, los fantasmas volvían. No se debía especular más, pero, en frente, se tenía a un rival durísimo: Uruguay. Perú volvió a lucir un gran juego y ganó 2 a 1. Desde esa fecha (14), no volvió a perder. (Getty Images)
Hasta la fecha 14 Perú se había mantenido dentro de los puestos de 7 a 9. Luego de ganar con Bolivia 2 a 1 en casa, subimos al 6to lugar. (Getty Images)
Debíamos seguir venciendo para cumplir el sueño de ir al Mundial. No importaba si es el rival era, sobre el papel, favorito. En Quito se logró un triunfo histórico al ser la primera vez que se ganaba en ese lugar. (Getty Images)
Antes de la última fecha doble contra Argentina y Colombia ya estábamos en puestos de clasificación (4tos). En Buenos Aires se sufrió pero logramos un empate. Todo se decidía en Lima contra los 'cafeteros'. Colombia pegó primero con un gol en el segundo tiempo y el Mundial se nos escapaba. Un tiro libre indirecto que terminó dirigiéndose derecho al arco de Ospina nos llevó al repechaje. Paolo Guerrero no pensó dos veces en rematar y mantuvo las chances de asistir a Rusia 2018 intactas. (Getty Images)
Todos ya conocemos y celebramos la victoria de este miércoles 15. Esta fecha quedará grababa por siempre en la memoria de todo peruana. Se acabó el sufrimiento y las decepciones. Perú regresó nuevamente a un Mundial de fútbol, (Getty Images)

Nadie pudo quebrantar su fe. creyó con firmeza en la que intentaba consolidar fecha tras fecha en el duro y espinoso camino rumbo a . Hoy los réditos son visibles, pero había que estar en sus zapatos durante el proceso de Eliminatorias porque es fácil ser generales luego de la batalla.

. Luego de unos largos y sufridos 36 años, este país puede volver a vivir la fiesta máxima del fútbol.

Y esto se debe a un proceso que comenzó en el 2015 al mando del 'Tigre' Gareca. El argentino le dijo basta a la falta de compromiso y le dio la confianza a nuevas figuras que hoy le demuestran a todos que están a la altura de las antiguas leyendas mundialistas de los 70' y 80'. 

Ricardo Gareca nos dejó fuera el Mundial de México 1986 con un polémico gol y ahora nos lleva a Rusia 2018. (Geraldo Caso / Perú21)

Estos son los instantes claves que decidieron el destino de Perú durante la clasificación a Rusia.

Copa Centenario

Los resultados en el inicio de las Eliminatorias no respaldaron a Gareca. De esta manera, decidió para la Copa América de Estados Unidos purgar el equipo y apostar por sangre nueva como , , , , , entre otros. 

Baile en Asunción 

La goleada de Perú 4 a 1 contra Paraguay de visita le devolvió la esperanza al pueblo peruano. Aquel día se jugó a la peruana, con toque a ras de piso, combinaciones y atrevimiento. La 'bicolor' mostraba de lo que era capaz. 

Quito no era imposible 

Ya se jugaba la recta final de las Eliminatorias. Perú venía de encajar dos victorias seguidas y mantenía sus chances de clasificar intactas. Y en Ecuador logró la hazaña al ganar por primera vez la historia en Quito por 2 a 1. Estaban pasando cosas. 

¡La tocó, la tocó!

Luego de empatar en Argentina, Perú debía ganar o, en su defecto, esperar de otros resultados para tentar un cupo a Rusia. Colombia silenció el Perú entero al meter el primer gol en el último partido de Eliminatorias. Pero apareció con ese tiro libre indirecto. El resto es historia. 

¡Nos vamos a Rusia!

Relacionadas

Raúl Ruidíaz y su conmovedor mensaje a los hinchas peruanos tras clasificación a Rusia 2018

Estos son los memes tras la clasificación de Perú al Mundial Rusia 2018 [FOTOS]

Claudio Pizarro celebra el pase de Perú al Mundial Rusia 2018 con este mensaje

¡Alegría al máximo! Así se vivió la celebración en los camerinos de la selección [FOTOS y VIDEO]

¡Perú está en el Mundial! Nuestros corazones aún no lo pueden creen [VIDEO]

La blanquirroja dedicó clasificación al Mundial a Paolo Guerrero

Tags Relacionados:

Más en Mundial

Rumbo al Mundial 2026: El multitudinario banderazo de los hinchas peruanos en Paraguay

Hombre invirtió 14 mil dólares para convertirse en un perro Border Collie [VIDEO]

¿Perdieron la humildad? Jugador de Japón tiró al suelo la camiseta que intercambió con su similar de Perú

“Queríamos saludar y nos comenzaron a meter puñete”: el testimonio de Pedro Gallese tras incidente en Madrid

La fe: Hincha de la ‘blanquirroja’ apuesta 500 soles a Perú contra Alemania

PNP extendió sus condolencias por los siete suboficiales asesinados en el VRAEM

Siguiente artículo