Ivan Rakitic: El niño que dormía con la camiseta de Croacia y ahora jugará la final del Mundial

Es suizo y jugó por los colores de ese país en las selecciones juveniles, pero desde muy pequeño siempre se identificó con Croacia.
Foto 1 de 6
"Cuando mi papá tomó un cuchillo, abrió la caja y sacó dos camisetas de fútbol croata para mi hermano y yo, fue muy poderoso. Dormimos con esas camisetas. Los usamos para ir a la escuela al día siguiente". (Getty)
Ivan Rakitic: El suizo que defiende los colores de Croacia. (AFP)
(AFP)
Ivan Rakitic se exigió bastante en los entrenamientos. (Foto: Facebook Oficial del Barcelona)
Ivan Rakitic: El suizo que defiende los colores de Croacia. (AFP)
Ivan Rakitic: El suizo que defiende los colores de Croacia. (Reuters)
"Cuando mi papá tomó un cuchillo, abrió la caja y sacó dos camisetas de fútbol croata para mi hermano y yo, fue muy poderoso. Dormimos con esas camisetas. Los usamos para ir a la escuela al día siguiente". (Getty)
Ivan Rakitic: El suizo que defiende los colores de Croacia. (AFP)
(AFP)
Ivan Rakitic se exigió bastante en los entrenamientos. (Foto: Facebook Oficial del Barcelona)
Ivan Rakitic: El suizo que defiende los colores de Croacia. (AFP)
Ivan Rakitic: El suizo que defiende los colores de Croacia. (Reuters)

jugará la final de un por primera vez en su vida, defendiendo los colores de en su encuentro frente a la selección de Francia. Sin embargo, esto no fue siempre así.

Rakitic es suizo y jugó por los colores de ese país en las selecciones juveniles, pero desde muy pequeño siempre se identificó con Croacia. Su padre le regaló la camiseta croata cuando era niño y no se la quitaba para nada.

"Cuando mi papá tomó un cuchillo, abrió la caja y sacó dos camisetas de fútbol croata para mi y mi hermano, fue muy poderoso. Dormimos con esas camisetas. Los usamos para ir a la escuela al día siguiente. Y el día después de eso. No nos queríamos quitar la camiseta", comento el mediocampista de Croacia para .

“Cuando comencé a jugar no llevaba puesta la camisa croata. Llevaba la camiseta de mi otro hogar, Suiza. Tengo que ser honesto. Le dije a la gente "soy un tipo suizo". Y eso siempre tiene un aspecto extraño. ‘¿Suizo? ¿Ivan Rakitic?’ Pero nací en Suiza, crecí en Suiza, fui a la escuela en Suiza, mis amigos son de Suiza. Así que estaba muy orgulloso de usar la camiseta de Suiza durante cinco años cuando jugaba con los equipos juveniles. Pero la mayor parte de mi corazón pertenece a Croacia. Siempre lo ha hecho”, agregó.

Este amor por Croacia se lo debe a sus padres, una pareja de croatas que tuvo que escapar a Suiza debido a la cruenta guerra que se vivía en el país. Es en Suiza donde nace Ivan y su hermano.

En Suiza empezó su formación en la cantera del Basilea, donde debutó como profesional en 2005 con tan solo 17 años. Todo parecía indicar que su carrera profesional lo llevaría a jugar en la selección de Suiza, hasta que Slaven Bilic y el presidente de la federación croata de fútbol, fueron a verlo jugar en el Basilea.

"Primero que nada estar en la misma habitación que Slaven ... sí, él podría haber dicho cualquier cosa y hubiera dicho, ‘OK, quiero ir contigo, por favor’. Él era un héroe mío. Pero en ese momento, nunca me presionó. Simplemente me contó sus planes para el equipo y cómo quería que yo fuera parte de él", comenta el jugador del Barcelona

Esa conversación cambiaría la vida del jugador, ya que terminaría eligiendo a Croacia porque "escuchó a su corazón".

Ivan Rakitic: El suizo que defiende los colores de Croacia. (Reuters)

“Es gracioso, ahora soy mucho más viejo de lo que era cuando esa caja llegó a nuestra casa. Pero todavía no quiero quitarme la camiseta. Hay una presión que viene con el uso de esa camiseta. Pero es una buena presión, creo. Quieres mostrarle al mundo lo que Croacia puede hacer. Deseo continuar el trabajo de jugadores como Slaven y Davor Šuker”, expresó.

Ahora se encuentra a puertas de hacer historia en el país que tanto ama, al tener la oportunidad de ganar la primera Copa del Mundo para Croacia. Solo le queda un último encuentro frente a la selección de Francia, una de las más difíciles y favorita del certamen.

Relacionadas

Gianni Infantino considera a Rusia como el mejor Mundial de la historia

Real Madrid descartó la contratación de Neymar

FIFA invita a niños tailandeses rescatados a la entrega del premio 'The Best'

Tags Relacionados:

Más en Mundial

Rumbo al Mundial 2026: El multitudinario banderazo de los hinchas peruanos en Paraguay

Hombre invirtió 14 mil dólares para convertirse en un perro Border Collie [VIDEO]

¿Perdieron la humildad? Jugador de Japón tiró al suelo la camiseta que intercambió con su similar de Perú

“Queríamos saludar y nos comenzaron a meter puñete”: el testimonio de Pedro Gallese tras incidente en Madrid

La fe: Hincha de la ‘blanquirroja’ apuesta 500 soles a Perú contra Alemania

PNP extendió sus condolencias por los siete suboficiales asesinados en el VRAEM

Siguiente artículo