Sáquele el jugo a su descanso laboral

Lo más recomendable es programar el descanso con al menos tres meses de anticipación. La empresa podrá organizarse en su ausencia y usted podrá acceder a atractivas tarifas turísticas.
notitle

Por: Richard Abecasisrabecasis@peru21.com

Una pausa en el trabajo es importante para recargar energías y evitar el estrés laboral. Y, para disfrutar mejor de ese receso, es necesario aplicar las reglas de planificación. Lo ideal es organizarse con una anticipación de entre tres y seis meses.

El experto laboralista Ricardo Herrera, del Estudio Muñiz, explica que anticipar una solicitud de vacaciones permite que el empleador reprograme el horario de sus trabajadores, lo que significa un ahorro para la empresa.

Refiere que la mayoría de empleados con carga familiar coincide en salir de vacaciones en el verano o a mediados de año, por el descanso escolar.

BUSQUE OFERTASEl experto en temas de finanzas personales Juan Carlos Ocampo comenta que programar las fechas permite que el trabajador acceda a las promociones turísticas tanto locales como internacionales.

Si se planean las vacaciones con antelación y si se dispone de efectivo, se puede ahorrar entre 20% y 30% en ofertas de pasajes aéreos. Igual beneficio se puede obtener en hoteles y en atractivos turísticos, sostiene Ocampo.

Tags Relacionados:

Más en

Dos periodistas mueren al volcarse vehículo en vía Paruro-Cusco

Jefferson Farfán le “dona” 500 soles a ‘Giselo’ tras peculiar reto: “Traga, hambriento”

MAÑANA se realizará bicicleteada desde el Cercado de Lima hasta Los Pantanos de Villa

Poder Judicial entrega 10 nuevos módulos laborales para dar celeridad a pensionistas

Accidente en la Av. Abancay: ¿Qué pasó con el chofer que se distrajo por su perrita y el dosaje etílico?

Retiran 16 piezas dentales supernumerarias a campeona mundial de karate

Siguiente artículo