:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/2RQGIFER3JHFTFOBSS43Y5Z3AI.jpg)
Ante la desaceleración económica se han visto afectadas algunas empresas de distintos tamaños y sectores, obligándolas a reducir gastos y despedir personal.
Por ello, Gustavo Sosa-Rostan de Mercer recomienda algunos puntos clave que las empresas deben considerar antes de realizar despidos.
IdentificarRetener el talento clave identificando quiénes son, visualizando las posiciones críticas y las capacidades que requieren esas mismas.
EvaluarFomentar que la paga esté asociada al desempeño, además de buscar una completa alineación de los intereses de la empresa y los empleados, definir los criterios de desempeño, identificar los cargos que generan mayor valor al interior de la firma y focalizar los esfuerzos en ellos.
VisiónGerenciar costos con visión de largo plazo, determinar la necesidad de la compañía, y aplicar reducciones de corto, mediano y largo plazo e identificar el ciclo del negocio. Esto incluye la revisión de los costos asociados a la operación: desde costos fijos, como los asociados al salario, ya que pueden generarse eficiencias u oportunidades de mejora que reduzcan la necesidad de reestructurar el personal.
ComunicaciónManejar eficientemente la comunicación al compartir los posibles cambios futuros, suministrar pasos por seguir y contar con mayor presencia de los líderes. Así se podrán reducir los niveles de incertidumbre en los trabajadores, comunicar de manera más abierta y realista y, sobre todo, dar a conocer las noticias de la compañía, lo que evitará rumores o información a través de canales informales.
Por: Alberto Mendieta (alberto.mendienta@peru21.com)