¿Piensas comprar un auto? Sigue estos consejos

Conozca qué aspectos debe considerar al momento de adquirir un vehículo.
notitle

La sensación de subir por primera vez a tu auto cero kilómetros no se compara con nada: el aroma a nuevo, cómo se siente el volante al tacto, escuchar el motor en su primer encendido y descubrir cada uno de los detalles del vehículo.

Sin lugar a duda, comprar un auto nuevo es un acontecimiento importante. Por eso, Cecilia Riva, gerenta de Marketing de General Motors Perú, nos da algunos consejos para que puedas disfrutar de esa experiencia sin problemas.

1. Asegúrate de que el auto cubra tus necesidades. Lo primero que debes hacer antes de evaluar modelos y precios es analizar tus necesidades y buscar un vehículo que se adapte a ellas.

Además, cada comprador presenta requerimientos diferentes en cuanto a espacio si se trata de una persona soltera o alguien con familia. En cuanto a economía, se debe tomar en cuenta el cilindraje del motor y el consumo de combustible.

Otro tema importante es el uso que le darás al auto, lo cual depende del estilo y ritmo de vida que lleves.

2. Mira todas las opciones. El mercado automotor en el Perú nos ofrece diferentes opciones y modelos tipo city car, sedán, hatchback, etc. Los principales requerimientos que debes considerar en un auto son los temas de seguridad, comodidad y rendimiento.

3. Cuánto puedes invertir. Es preciso saber cuánto puedes invertir en la compra sin llegar a comprometer tu economía. La inversión en el primer auto oscila entre los US$8 mil y US$16 mil.

4. Los detalles marcan la diferencia. Cuando sabemos qué necesitamos y ya resolvimos el aspecto del dinero, pero aún manejamos más de una buena opción, debemos fijarnos en el valor diferencial.

Hay que concentrarnos en detalles como el número de airbags (bolsas de aire), tecnología de los frenos, garantía, un servicio posventa de calidad, el respaldo de marca e incluso contar con servicio de conectividad a bordo.

5. Un auto cero kilómetros. Puede que los autos lleguen a los concesionarios hasta con 100 kilómetros de recorrido al ser trasladados desde el puerto.

Verifica que tu concesionaria transporte el vehículo con un sistema de distribución por cigüeñas que garantice que el vehículo esté en perfectas condiciones y que realmente sea cero kilómetros.

Por Roxana Tramontana (roxana.tramontana@peru21.com)

Tags Relacionados:

Más en Mis Finanzas

¿Qué acciones tomar si no te pagan tu triple sueldo por haber trabajado feriado?

Claudio Morgan te da las claves para ahorrar y alcanzar la tranquilidad financiera [ENTREVISTA]

Identifica dólares falsos con estos tips

Desde chicos: 5 tips para fomentar el ahorro en los niños sin fracasar en el intento

¿Qué debes hacer si tu empresa no te paga la gratificación?

¿Cómo determinar si el monto depositado de la gratificación por Fiestas Patrias es el correcto?

Siguiente artículo