Elimine sus debilidades financieras para el 2012 que se viene

Es recomendable destinar solo la tercera parte de sus ingresos mensuales a solventar sus deudas.
notitle

Fabiana Sánchezfsanchez@peru21.com

Todos tenemos debilidades, es parte de la naturaleza humana. Pero las que se refieren al dinero pueden llevarnos a la quiebra de nuestras finanzas personales.

Las principales flaquezas tienen que ver con la compra de ropa, de comida en la calle, de productos tecnológicos de última generación, de viajes, entre otros.

El profesor de la , Richard Díaz Chuquipiondo, sugiere quitarse la idea de que las tarjetas de crédito soportan todo y, por lo tanto, pueden ser utilizadas para solventar hasta el más mínimo gasto.

"No hay que adquirir todo lo que veamos en las tiendas solamente porque está de oferta. Es mejor invertir en algo que nos vaya a traer algún beneficio. Por ejemplo, si eres fotógrafo puedes gastar en una mejor cámara", comenta el académico.

CONTROLEl experto en finanzas personales Juan Carlos Ocampo recomienda que no se debe pedir un préstamo bancario para artículos innecesarios, pero que sí se solicite para mejorar su hogar o para invertir en un negocio o para pagar educación.

El analista aconseja que se busque la forma de controlar los impulsos de compra. En su lugar, señala, es mejor ahorrar los ingresos para usarlos cuando realmente se necesiten.

"Las personas no deben tener más de dos tarjetas de crédito, porque luego sacan dinero de una para pagar la otra", asegura.

Sugiere no usar su tiempo libre para gastar, pero sí para generar ingresos "con un 'cachuelo' que no afecte su vida social".

Tags Relacionados:

Más en Mis Finanzas

¿Qué acciones tomar si no te pagan tu triple sueldo por haber trabajado feriado?

Claudio Morgan te da las claves para ahorrar y alcanzar la tranquilidad financiera [ENTREVISTA]

Identifica dólares falsos con estos tips

Desde chicos: 5 tips para fomentar el ahorro en los niños sin fracasar en el intento

¿Qué debes hacer si tu empresa no te paga la gratificación?

¿Cómo determinar si el monto depositado de la gratificación por Fiestas Patrias es el correcto?

Siguiente artículo