/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Qué debes hacer si tu empresa no te paga la gratificación?

El plazo para que las empresas paguen la gratificación vence el 15 de julio. De no hacerlo, estas tendrán que pagar intereses al trabajador y podrían ser multadas por la Sunafil.

Imagen
Fecha Actualización
El 15 de julio vence el plazo para que todas las empresas del sector privado entreguen a sus trabajadores la gratificación de Fiestas Patrias, un derecho laboral que se da dos veces al año, (Julio y diciembre) y que se calcula en base a la remuneración mensual del trabajador. Si este tiene seis meses de labor completa, se le entregará una remuneración integral, en tanto, si tiene meses parciales se le va a entregar un sexto por cada mes trabajado en el semestre.
Por otro lado, si el empleador no realiza el depósito el día 15 del mes de julio, la empresa entra en una situación de incumplimiento. De ser verificado por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), la primera acción que esta tomará será solicitar que subsane, lo que implica el pago de este beneficio más los correspondientes intereses moratorios.
Entonces, ¿qué debe hacer el trabajador que se ve inmerso en esta situación?
El trabajador puede cursarle una comunicación al empleador. En caso este no responda, puede ir directamente a la Sunafil para que los inspectores de la entidad se dirijan a su empresa a verificar el reporte.
Cabe señalar que no tendrá ningún problema pues una de las ventajas del sistema inspectivo es que las denuncias son anónimas.
Al finalizar la inspección laboral se advierte la falta de pago de las gratificaciones, el inspector emitirá una medida de requerimiento otorgando a la empresa un plazo para su abono al personal. El plazo lo fija el inspector.
Si pese a ello, la empresa no cumple con esta subsanación, será multada con hasta 93.375 soles, dependiendo del número de trabajadores afectados.
TAGS RELACIONADOS