Cuida tu bolsillo y no cargues efectivo

El 75% de las transferencias se realizan por canales alternativos, como cajeros, Internet y agentes.
notitle

Estos días festivos son los favoritos de los amigos de lo ajeno, así que cuida tus bolsillos y carteras, evita llevar dinero en efectivo contigo y sé muy celoso con tu tarjeta.

El gerente del área de Canales Alternativos del Banco de Crédito del Perú, Arturo Johnson, manifiesta que los cheques de gerencia son una buena alternativa si necesita transportar una cantidad grande de dinero. Este instrumento lo puede solicitar en la plataforma de cualquier banco. Así, podrá prevenir reglajes y asaltos.

"La operación no es muy costosa, el precio puede fluctuar entre S/.3 y S/.4", indica.

PREVENCIÓNJosé Marangunich, gerente del área de Seguridad y Prevención de Fraudes del BCP, señala que en esta temporada aumenta la clonación de tarjetas.

Por ello, recuerde que, al momento de comprar, nunca debe perder de vista su 'plástico'. Es mejor solicitar al vendedor un terminal de punto de venta (POS) inalámbrico.

"Tenga cuidado cuando esté pagando, por ejemplo, en un supermercado, pues la persona que está detrás de usted podría aparentar que habla por teléfono, pero, en realidad, estaría grabando con su celular la clave secreta que usted digita", advierte.

En este caso, lo mejor es cubrir el teclado para que nadie pueda ver cuál es su contraseña.

CON SOLO UN CLICKUna herramienta segura son las transferencias bancarias e interbancarias.Recuerde que estas operaciones se pueden realizar desde la comodidad de su hogar u oficina utilizando el celular o la computadora. Algunas entidades financieras permiten enviar dinero desde los cajeros automáticos.

No obstante, Marangunich aconseja tomar precauciones si está llevando a cabo una operación en su computadora y esta comienza a tener problemas con la velocidad. Recomienda tener un antivirus actualizado para prevenir que programas espías infecten su máquina.

En tanto, Arturo Johnson sugiere no abrir correos electrónicos ni archivos de dudosa procedencia. Recuerde que las entidades financieras nunca envían mensajes o realizan llamadas solicitando la clave o los datos personales de sus clientes.

Si tiene problemas para realizar alguna operación, comuníquese con alguien de su banco.

Ingrese a para conocer más mecanismos de prevención.

Tags Relacionados:

Más en Mis Finanzas

¿Qué acciones tomar si no te pagan tu triple sueldo por haber trabajado feriado?

Claudio Morgan te da las claves para ahorrar y alcanzar la tranquilidad financiera [ENTREVISTA]

Identifica dólares falsos con estos tips

Desde chicos: 5 tips para fomentar el ahorro en los niños sin fracasar en el intento

¿Qué debes hacer si tu empresa no te paga la gratificación?

¿Cómo determinar si el monto depositado de la gratificación por Fiestas Patrias es el correcto?

Siguiente artículo