/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Que tu estado de ánimo no afecte tus inversiones

Consejos del experto ruso, Alexander Elder, para mejorar la compra y venta de acciones a través de plataformas virtuales.

Imagen
Fecha Actualización
Richard Abecasisrabecasis@peru21.com

Es creciente el interés de inversionistas peruanos por las plataformas virtuales que permiten comprar o vender acciones bursátiles. ¿Qué pasos se deben considerar antes de arriesgarse?

Alexander Elder, experto y autor de tres libros especializados en el tema, señala que el trading parece sencillo, porque "cuando el novato gana, se siente eufórico e invencible. Entonces se arriesga de forma excesiva y lo pierde todo".

¿Cómo debe prepararse el nuevo inversionista para el mercado? El experto recomienda que lo primero es conocer sus debilidades para poder cambiarlas.

Luego, escriba *un registro a diario de sus operacione*s explicando los detalles de cada compra o venta. "Todo requiere de un diagnóstico para decisiones técnicas y estratégicas de corto y largo plazo", subraya.

¿CUÁNTO INVERTIR?Elder explica que su primer objetivo debe ser la supervivencia a largo plazo; su segundo objetivo, el crecimiento constante de su capital; y su tercer objetivo, conseguir altos beneficios.

¡Pero ojo! Si está de mal humor, no realice transacciones. Lo más recomendable es invertir en una acción el 2% del dinero del que dispone. La regla puede extenderse hasta un 6% dependiendo de los riesgos a asumir, afirma Elder.

¿CAPITAL INICIAL?Lo más importante para invertir tiene que ver con la estructura, la disciplina y el control emocional, dice el director comercial de ForexChile, Erwin Andia.

"El 99% de los inversionistas no lleva registros de sus inversiones, ni trabaja en su tolerancia al riesgo de pérdidas", manifiesta.

Forex ya lleva un año de operaciones en el país, atiende a 50 nuevos clientes al mes y realiza operaciones por US$25 millones a diario a través de Contratos por Diferencias (CFD).