/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Serfor: zorro andino “Run Run” está volviendo a su estado salvaje

Especialista en fauna silvestre de Serfor, Walter Silva, dio detalles sobre la recuperación del zorro andino.

Imagen
Fecha Actualización
Tras el rumor de la supuesta muerte de “Run Run”, el zorro andino que fue vendido en el Centro de Lima y criado como un perro en el Centro de Lima, el Servicio Nacional Forestal (Serfor) dio detalles sobre la recuperación del animal y a qué lugar sería trasladado una vez cumpla con su cuarentena.
Según Walter Silva, especialista en fauna silvestre de Serfor, durante todo este proceso de cuarentena el animal “está volviendo otra vez a su estado salvaje con una dieta balanceada y adecuada”.
“El caso de la fauna silvestre es bastante complejo, estos animales como Run Run pueden adquirir enfermedades en contacto con otros e incluso contagiarlos”, señaló a Canal N.
Remarcó que todo el proceso de acostumbramiento (de Run Run) es bastante complejo. “Actualmente lo estamos monitoreando a diario para luego continuar con el tratamiento”, precisó.
Destino de Run Run
Consultado sobre el destino del popular zorro andino tras terminar su etapa de recuperación, Walter Silva indicó que, en el mejor de los casos, Run Run sería trasladado a un “albergue mucho más amplio donde podrá ejercitarse, pero eso está en evaluación”.
“Hay que continuar con el monitoreo de Run Run, así como él hay otros animales de fauna silvestre que recuperamos, aunado a eso nosotros vemos el mejor lugar para cada especie. Sobre el zorro andino, buscar un centro de rescate para que lo pueda albergar”, precisó.
Actualmente son 6 personas (veterinarios, biólogos e ingenieros forestales) que están a cargo del zorro andino. Además, se conoció que ya se ha acostumbrado a una dieta saludable.
“Además está su tratamiento específico contra la enfermedad hemoparasitaria que padecía; ha evolucionado favorablemente. Tratamos de no alterar al animal y que vuelva a su estado silvestre”, finalizó.
El zorro andino permanece en un espacio de 20 metros cuadrados en el que se le brinda agua y alimentos diarios. Se ha conservado la jaula donde fue trasladado por primera vez, dado que el animal se siente seguro en ese lugar.
¿Quién es Run Run?
El pasado 3 de noviembre se hizo conocido el caso de ‘Run Run’ cuando vecinos del asentamiento humano Sol Naciente, en el distrito de Comas, solicitaron a través de medios de comunicación la intervención de las autoridades para encontrar al zorro andino que había escapado de la casa de Maribel Sotelo, quien lo compró pensando que era un perro.
Fue el 9 de noviembre que un equipo de Serfor logró capturar al animal silvestre y lo trasladó al Parque de las Leyendas, donde estuvo en aislamiento y observación hasta ser llevado a otro lugar para ser atendido con más cuidado.
Posteriormente, el 27 de noviembre, Serfor confirmó la salida del zorro andino ‘Run Run’ del Parque de Las Leyendas para ser llevado a otro lugar donde seguirá su cuarentena. Esto en paralelo a la decisión del Tercer Juzgado Constitucional, que admitió a trámite una demanda de amparo en contra de la entidad, donde se cuestiona la decisión de mantener al animal en cautiverio.
VIDEO RECOMENDADO