Zika: Continúan fumigaciones en Carabayllo, donde vive el venezolano que registró el virus [Video]

Primera fase comprende la intervención a 1,000 viviendas y se ha desarrollado entre el viernes y sábado.
Fumigación de una vivienda dura cinco minutos. (Captura Latina)

Personal del Ministerio de Salud (Minsa) intensifican desde el viernes las labores de fumigación en , distrito donde hay presencia del mosquito Aedes Aegypti y donde reside el ciudadano venezolano que reportó el primer caso importado del virus del .

En dicho establecimiento se atendió inicialmente el joven de 27 años que contrajo el zika antes de venir al Perú. Posteriormente, debido a los síntomas que tenía (dolor de articulaciones, fiebre, conjuntivitis, entre otros) fue derivado al hospital Cayetano Heredia, de donde ya fue dado de alta.

La fumigación, que busca eliminar el mosquito transmisor, incluye los diferentes ambientes del hogar, pero sobre todo las cocinas y los patios donde muchas familias que carecen de tanques almacenan su agua. Tras la fumigación, las personas deben esperar una hora para poder volver a ingresar a sus viviendas.

"Las familias nos han dejado ingresar a sus casas a fumigar, no ha habido ningún problema felizmente", dijo una vocera de la Dirección de Salud de Lima que acompañó en esta labor.

Según el Minsa, el día viernes se fumigaron cerca de 970 viviendas en Carabayllo y se espera llegar hoy a la cifra de mil hoy se intervendrán otras 30 para así completar la primera fase de la operación.

Tags Relacionados:

Más en Lima

Incendio en el Callao: Siete unidades de bomberos tratan de apagar el fuego en Puerto Nuevo

Terror en Surco: Falsos recicladores venezolanos atacan a balazos a serenazgo

Así fue el choque múltiple en la avenida Abancay | IMÁGENES SENSIBLES | VIDEOS

ATU declara la nulidad de la habilitación vehicular del bus panorámico que casi mata a turistas

Puente Piedra: Inauguran escaleras pintadas a mano

¡PIQUES ILEGALES! Un muerto y dos heridos en la Costa Verde (VIDEO)

Siguiente artículo