LIMA YA ES POTENCIA MUNDIAL del caos, desorden y suciedad: Así lucen las calles (FOTOS)

Ambulantes han tomado el Centro de Lima de día y de noche.

El Centro de Lima es tierra de nadie. (Foto: Perú21)

Actualización 24/06/2024 – 10:35

Mañana, tarde o noche, el Centro de Lima es tierra de nadie. Contaminación sonora, desorden, suciedad y caos son postales que se ven a diario.

Desde antes de las 8 de la mañana, llegan los primeros ambulantes a ocupar las calles. Los jirones Cusco, Puno, Ayacucho, Andahuaylas, Inambari y Paruro son los preferidos por los informales.

A medida que va avanzando la hora, llegan cientos de informales nacionales y extranjeros que venden desde plásticos, ropa y lentes de sol hasta comida al paso.

Al promediar el mediodía, los alrededores de la Calle Capón y el Mercado Central se vuelven imposibles de caminar.

Al caos se le suman los vendedores de frutas que con un potente megáfono ofrecen paltas a dos soles, tres mandarinas a un sol, piñas bastante maltrechas, entre otros alimentos perecibles.

La presencia de serenos de la Municipalidad Metropolitana de Lima y de la Policía no es suficiente para poner orden en la zona.

Cuando cae la noche es peor. Los comerciantes ocupan todo el espacio posible de las calles e incluso llegan al puente Balta. Ponen sus exhibidores de ropa, zapatillas, carretillas con chanfainita y caldo de gallina y el griterío no cesa.

Ante una emergencia, las ambulancias o camiones de bomberos no podrían pasar por la zona y, si lo hacen, demorarían una eternidad en llegar a salvar vidas.

Muchos transeúntes y trabajadores que laboran en la zona se preguntan qué pasó con la manoseada promesa de convertirnos en potencia mundial y si esta es la capital que el Perú merece.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias