• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Walter Alva: “Complejos arqueológicos han sufrido serio deterioro” [En | PERU21Lima: Walter Alva: “Complejos arqueológicos han sufrido serio deterioro” [En | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Walter Alva: “Complejos arqueológicos han sufrido serio deterioro” [Entrevista]

Arqueólogo afirma que, debido a las lluvias, número de visitas al museo ha disminuido en 90%.

Afirma que se invirtió en prevención que ha permitido amortiguar los efectos de las lluvias.
Afirma que se invirtió en prevención que ha permitido amortiguar los efectos de las lluvias.
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 19/03/2017 04:02 p.m.

Walter Alva, el descubridor del Señor de Sipán, dijo que las torrenciales lluvias que azotan Lambayeque no han desplomado complejos monumentales, pero sí afectó sus formas arquitectónicas. Sin embargo, no descarta que cualquier zona arqueológica pueda ser arrasada por la naturaleza.

¿Cómo se encuentran los complejos arqueológicos por las lluvias?Los complejos arqueológicos, evidentemente, han sufrido un serio deterioro. No se puede hablar de colapsos, sino, de severos deterioros, especialmente la zona de Batán Grande (Ferreñafe) como la Huaca El Loro, donde se registraron los desbordes del río La Leche, y otros como Úcupe (Chiclayo). No tenemos reportes de un monumento de que se haya desplomado totalmente.

¿Han hecho trabajos de protección en los terrenos arqueológicos? Eso es importante. Se han hecho inversiones en prevención, por lo que ha permitido amortiguar los efectos de las lluvias, pero no se puede decir que sea imposible la erosión o sean arrasados por las aguas o huaicos. Por ejemplo, hay áreas muy perjudicadas como en Huaca El Loro del Bosque de Pómac, que, a pesar de que se han hecho los esfuerzos para protegerla, ha sido afectada por la crecida del río La Leche. Se ha perdido sus formas arquitectónicas, eso es inevitable.

¿Cuántas zonas arqueológicas han sufrido por las precipitaciones?Estamos hablando de unos 50 complejos monumentales, pero Lambayeque tiene sitios arqueológicos de gran importancia a pesar de no ser complejos monumentales, los cuales tienen mucha importancia para la investigación. De estas zonas no tengo el número exacto de cuántos hay.

¿El ingreso a esas zonas será restringido al público?Algunos han sufrido por ser de tierra, eso es inevitable, es algo normal por las lluvias, pero el acceso al museo Tumbas Reales de Sipán es normal y no hemos cerrado ningún día. Aun así, hemos sufrido una baja considerable de visitas por razones obvias, pues la gente está más preocupada en atender sus emergencias. Espero que recuperemos los estándares normales de visitantes, pues cada día llegaban como mínimo entre 300 a 400 personas y la cifra ha bajado hasta en un 90%. En ningún momento hemos cerrado el museo porque debemos atender a visitantes que vienen de otros países.

¿No han cerrado el museo porque no ha sufrido daños?El drenaje que tenemos ha impedido la acumulación de agua y usamos de inmediato nuestro plan de emergencia de descolmatación. Además, por suerte, la construcción del museo estuvo bien planificada. Tuvimos algunos problemas, pero fueron subsanados, como en la parte posterior al caerse algunos árboles pero nada grave y hay un tema de humedad en el cerco perimétrico, pero son cosas menores. Al interior no se presentó nada serio, todo está intacto. No paramos ningún día para dar la atención de los visitantes con normalidad.

Lambayeque está en Estado de Emergencia, ¿a su sector le han asignado algún presupuesto especial?La Unidad Ejecutora es la encargada de hacer las coordinaciones con el Ministerio de Cultura para la designación de algún presupuesto especial.

¿Le han pedido algún tipo de ayuda para los damnificados?Hemos atendido dos días con abastecimiento de agua a la población. Nosotros hemos ayudado de esa forma porque la gente está sin agua. Aquí en el museo se ha instalado una carpa para recibir donaciones para los damnificados.

Entrevista por: Juan Mendoza / jmendoza@peru21.com

Más información sobre huaicos

Gobierno de #Ecuador envió 3,000 raciones de alimentos a los damnificados por los huaicos https://t.co/6fQdJHMGMI pic.twitter.com/F8C8iCmJPH— Diario Perú21 (@peru21noticias) 19 de marzo de 2017

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Walter Alva

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

“Jurassic World: Campamento Cretácico”, ¿tendrá temporada 3 en Netflix?

“Jurassic World: Campamento Cretácico”, ¿tendrá temporada 3 en Netflix?

“Destino: La Saga Winx” Temporada 2: todo sobre los nuevos episodios de la serie de Netflix

“Destino: La Saga Winx” Temporada 2: todo sobre los nuevos episodios de la serie de Netflix

“Shingeki no Kyojin” 4x07 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 7 de temporada 4

“Shingeki no Kyojin” 4x07 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver capítulo 7 de temporada 4

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Callao: avenidas La Marina y Guardia Chalaca serán de uso exclusivo para ciclistas y peatones este domingo

Callao: avenidas La Marina y Guardia Chalaca serán de uso exclusivo para ciclistas y peatones este domingo

Ventanilla: joven es asesinado a balazos al interior de cabina de internet minutos antes del toque de queda

Ventanilla: joven es asesinado a balazos al interior de cabina de internet minutos antes del toque de queda

Uso de autos particulares, deportes grupales, acceso a playas y reuniones están prohibidas este domingo

Uso de autos particulares, deportes grupales, acceso a playas y reuniones están prohibidas este domingo

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...