Vuelos internacionales: suspenden sellado de pasaportes como parte del control migratorio en aeropuerto Jorge Chávez

Migraciones explicó que esta medida permitirá agilizar el control en el principal terminal aéreo del Perú, y evitará la aglomeración en los recintos migratorios de llegadas y salidas internacionales para evitar contagios de COVID-19.
Viajeros deben cumplir directivas de los ministerios de Salud y de Transportes y Comunicaciones para abordar un vuelo comercial o humanitario. (Foto: Migraciones)

La Superintendencia Nacional de suspendió el sellado del pasaporte como parte del control migratorio de entrada y salida en el , situado en el Callao, para minimizar el riesgo de contagio de COVID–19.

En un comunicado, la entidad indicó que la disposición fue publicada en la que ordena el reinicio de las actividades en el Puesto de Control Migratorio del principal terminal aéreo del país.

Migraciones explicó que ahora se utiliza la Tarjeta Andina de Migración TAM-Virtual como mecanismo para acreditar el ingreso y salida del territorio nacional. Asimismo, recordó que los viajeros pueden consultar sobre su registro en nuestra página web , en caso lo consideren necesario.

LEE: Aplicativo para control de pasajeros evitará aglomeraciones en aeropuerto Jorge Chávez, afirma Mininter

“Con la suspensión del uso de los sellos, ya no se le entrega de forma física la TAM Virtual, puesto que ahora todos los datos de los ciudadanos se encuentran virtualizados en el Registro de Información Migratoria (RIM)”, precisa el comunicado.

Señaló que los viajeros pueden realizar el control migratorio con mínimo contacto para mitigar el riesgo de contagio de la pandemia por COVID-19. Detalló que este innovador procedimiento permite a los pasajeros nacionales y extranjeros realizar un pre registro mediante un aplicativo móvil que captura toda su información personal, como si fuera un trámite presencial, sin serlo.

Para el uso de la Tarjeta Andina de Migración TAM-Virtual, los pasajeros deben instalar el aplicativo “Pre Registro” en su teléfono celular o dispositivo móvil conectados a internet. El trámite de pre registro se debe hacer dentro de las 48 horas antes del viaje internacional.

El proceso permite que el aplicativo capture la información del pasajero, mediante el escaneo de la zona de lectura de datos del pasaporte con la cámara del celular.

Posteriormente, el usuario deberá escanear el código QR de la tarjeta de embarque para obtener información del viaje y capturar la data relacionada a su salud.

MIRA ESTE VIDEO:

Perro fue picado por abejas, sufre paro respiratoria y personal médico lo revive:

Perro fue picado por abejas, sufre paro respiratoria y personal médico lo revive. (Twitter)


Tags Relacionados:

Más en Lima

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Siguiente artículo