• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Votos blancos y nulos en la capital: sin novedad en el frente [ANÁLISI | PERU21Lima: Votos blancos y nulos en la capital: sin novedad en el frente [ANÁLISI | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Votos blancos y nulos en la capital: sin novedad en el frente [ANÁLISIS]

La indiferencia de los electores es la misma de los dos últimos procesos.

Las elecciones municipales y regionales se llevarán a cabo este 7 de octubre. (Foto: USI)
Las elecciones municipales y regionales se llevarán a cabo este 7 de octubre. (Foto: USI)
Actualizado el 02/09/2018 06:37 a.m.

La apatía política nos suele sorprender cada vez que la vemos plasmada en los sondeos de opinión pública. Los votos blancos y nulos son una expresión de cuán indiferentes somos los ciudadanos ante las propuestas de los candidatos, y el actual proceso electoral no es la excepción. La encuesta de agosto realizada por Ipsos reveló que el 20% de los electores en Lima prefería el voto blanco o nulo sobre el resto de los candidatos al sillón municipal de la capital. Pero, ¿es correcto afirmar que este es el proceso que genera mayor indiferencia en el electorado? ¿Qué indica la evolución de los blancos y nulos en el último proceso?

Veinte candidatos se disputan la alcaldía de Lima en esta oportunidad; ninguno logra una gran concentración de votos. Pero retrocedamos en el tiempo –para ser más precisos, a agosto de 2014–, cuando Luis Castañeda intentaba retomar la alcaldía de Lima. Castañeda lideraba las encuestas con 57%, seguido por Susana Villarán, que procuraba ser reelegida, con un 8%. Entonces, los votos blancos y nulos sumaban 20%, la misma cifra que hoy preocupa.

Si revisamos las cifras de las encuestas durante los comicios municipales de 2010, la situación es muy parecida. En el mismo mes encontraremos una cifra cercana: 17% de votos blancos y nulos. Esto indica con claridad que la foto del momento no es diferente a la de los dos últimos procesos.

Elecciones Municipales y Regionales 2018. (Perú21)
Elecciones Municipales y Regionales 2018. (Perú21)

Cuando se compara la evolución del voto en los tres procesos (ver cuadro), se observa que el arranque es más apático en la actual competencia, y se va reduciendo hacia el final de la campaña. En mayo y junio de este año, el voto blanco y nulo ascendía a 35%, a diferencia de los años 2010 y 2014 (18% y 22%, respectivamente). En los anteriores procesos electorales, la tendencia se mantenía estable incluso hasta setiembre, cuando faltaba menos de un mes para el día de los comicios.

Este hecho se podría explicar por el desconocimiento de los candidatos para el presente proceso que aún no se animaban a oficializar sus postulaciones, a la atención a la Copa del Mundo y la participación de Perú o a la fragmentación de la oferta electoral: 20 candidatos, a diferencia de los 13 presentados en 2014 y nueve en 2010. En dos procesos el número de contendores se ha duplicado.

Pero no solo eso. Las encuestas también arrojan un alto porcentaje de desconocimiento de los candidatos. Las cifras varían entre 40% y 70% cuando los entrevistados son preguntados sobre la mayoría de los postulantes.

Otra causa que no se puede descartar es que el cambio legal, que impide la reelección, tenga algún impacto, ya que se quita de escena a un actor (el alcalde en funciones) de indudable peso.

A ÚLTIMO MINUTO

En las dos últimas elecciones, se observa una reducción del porcentaje de blancos en el último tramo. Ello señala que los ciudadanos se definen en el último tramo de la campaña electoral. ¿Qué podríamos esperar en las próximas semanas? Si la tendencia de las elecciones pasadas se mantiene, en setiembre, la cifra de blancos y nulos podría mantenerse o bajar ligeramente para luego sufrir una caída más pronunciada hacia el final de la campaña. Como en otros espacios de la política peruana, cualquier cosa puede pasar.

CIFRAS

- 20 candidatos se presentan este año, a diferencia de los 13 presentados en 2014 y nueve en 2010.

- 35% de blancos y nulos es la cifra más alta registrada en mayo de este año.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Elecciones municipales y regionales 2018

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Fue al hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron un cálculo de medio kilo

Fue al hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron un cálculo de medio kilo

Marie Kondo, la youtuber de la magia del orden, anuncia que está embarazada por tercera vez

Marie Kondo, la youtuber de la magia del orden, anuncia que está embarazada por tercera vez

Coronavirus: por qué la hidratación y buena alimentación son claves en adultos mayores durante la cuarentena

Coronavirus: por qué la hidratación y buena alimentación son claves en adultos mayores durante la cuarentena

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Vacuna contra el COVID-19: Mazzetti indicó que las dosis de Sinopharm llegarán en medio de la cuarentena

Vacuna contra el COVID-19: Mazzetti indicó que las dosis de Sinopharm llegarán en medio de la cuarentena

Pilar Mazzetti estima que en las siguientes semanas habrá más casos de COVID-19 que en la primera ola

Pilar Mazzetti estima que en las siguientes semanas habrá más casos de COVID-19 que en la primera ola

PCM EN VIVO amplía información sobre medidas frente a la segunda ola por COVID-19

PCM EN VIVO amplía información sobre medidas frente a la segunda ola por COVID-19

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...