Han pasado más de dos meses desde que el mayor de la FAP murió en extrañas circunstancias , en Surco, y todavía no se esclarece el caso, por lo que la viuda del fallecido, Elizabeth Gonzales, dijo que solicitará la exhumación del cuerpo si lo considera necesario.

En ese sentido, cuestionó la veracidad del informe de la Dirincri, que . "¿Qué credibilidad tiene la Policía? Ellos no están investigando. Como la viuda denunció, ahora dicen que fue un suicidio por motivos familiares. Yo jamás tuve una relación conflictiva con mi esposo", dijo a El Comercio.

Además, comentó que no se han tomado en cuenta diversas presentes en el momento de la muerte de Olivera Santa Cruz. "Mi esposo tenía un ojo morado. ¿Por qué tenía el ojo morado? Además, tenía los brazos arañados", sostuvo.

Otro motivo por el cual insiste en que su esposo fue víctima de un homicidio fue por lo que le comentó el oficial a cargo de la investigación pocos días después del hecho. "El capitán Sánchez Chávarri fue a mi casa. Le pregunté qué pensaba (y dijo) 'esto es un asesinato parecido a las mafias colombianas como es el caso de la vedette Maribel Velarde'", dijo en Buenos días Perú.

De otro lado, la viuda del mayor dijo que no sabía si su esposo investigaba casos de contrabando como parte de su labor en la comisión de inventarios del Servicio de Mantenimiento de la FAP, en referencia a información publicada en el semanario Hildebrandt en sus trece, que da cuenta de la detención de un camión con rumbo a la FAP que trasladaba indebidamente un valor de US$324 mil en productos electrónicos.