/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Villa María del Triunfo: 13 jóvenes se gradúan como gasfiteros

Capacitación de este oficio se da de manera gratuita a jóvenes y adultos de la Tablada de Lurín, gracias a una alianza entre la empresa Vainsa y la Asociación de las Bienaventuranzas que dirige el Padre Omar Sánchez.

Imagen
Fecha Actualización
Este martes se graduaron los primeros 13 jóvenes beneficiados con el programa “Creciendo con Vainsa” que les ha permitido aprender y capacitarse de manera gratuita en el oficio de la gasfitería.
Este programa se enmarca en el compromiso social de Vainsa en favor de la educación de las nuevas generaciones, y es posible gracias a la alianza que existe entre la empresa y la Asociación de las Bienaventuranzas que dirige el Padre Omar Sánchez en La Tablada de Lurín.
“Para nosotros es la culminación del primer ciclo de un proyecto muy ambiocioso, que es capacitar a jóvenes y adultos, hombres y mujeres, en el oficio de la Gasfitería. Cuando esto era un proyecto y lo conversamos con el padre Omar, dijo ‘vamos a hacer una aula interactiva’. Acá la gente no aprende con una pizaara o un Power Point, aprenden haciendo, y además aprendiendo un oficio que significa saneamiento y saneamiento es igual a salud. Y por tanto, despues de esta primera promoción, queremos seguir y sacar en los siguientes 4 meses, 30 nuevo graduados para que salgan a trabajar con un oficio en el sector construcción o mantenimiento en hogares y eso les permitirá salir de la pobreza”, dijo Leandro Mariátegui CEO de Vainsa, a Perú21.
Imagen
Al culminar el programa, todos los alumnos recibieron una cerficado de Vainsa que los avala en el mercado. Y como una manera de incentivar el esfuerzo y premiar a los mejores alumnos, Vainsa le entregó un contrato de trabajo por un año a Sebastían Montaño Quispe (21), quien quedó en el primer puesto del grupo. “La verdad fue bastante inesperado, no pensaba quedar en primer lugar, a lo mucho tercero, pero me siento muy feliz porque desde que empecé el curso no tenía conocimiento de gasfitería y poco a me fue gustando bastante. Me hizo mucha ilusión trabajar con Vainsa, aprender más de la gasfitería, especializarme más y con esta oportunidad de empleo, espero aprovecharlo al máximo y seguir aprendiendo. Ahora ir a casa y contarles a mis padres la buena noticia”, contó al este diario.
Por parte de la Asociación de las Bienaventuranzas, sostuvieron que la mejor manera de darle una oportunidad de salir adelante a las personas es brindarles un oficio de gran demanda en el mercado que les permita ganarse un sustento.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO: