Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El (MVCS) instaló 10 módulos de vivienda temporal para los afectados por la tragedia que ha causado 14 muertes y decenas de heridos en .

, titular del sector, supervisó el equipamiento de las viviendas de 18 metros cuadrados para las familias damnificadas tras la deflagración de una cisterna e incendio en el referido distrito.

Además, Yáñez Wendorff informó que en un trabajo conjunto con Indeci y la Municipalidad de Lima repararán las viviendas afectadas por desastre.

"Desde el Estado, estamos trabajando de manera articulada con la Municipalidad de Lima e Indeci, para realizar la evaluación de las viviendas afectadas, a fin de detectar daños estructurales e iniciar las reparaciones a la brevedad posible”, indicó el ministro en su cuenta de Twitter.

NO A LA BUROCRACIA

Al lado del ministro de Vivienda se encontraba el jefe del Gabinete Ministerial, , quien afirmó que la prioridad del Estado es llevar ayuda a los damnificados más allá de los trámites administrativos previos al apoyo.

“No queremos que el formalismo y los procesos burocráticos nos ganen. Por eso, nuestra presencia en la zona afectada tiene por objetivo agilizar los trámites administrativos y que las familias afectadas tengan una atención urgente de parte del Estado”, señaló el jefe del Gabinete Ministerial.