Vilca tendrá que responder por las serias acusaciones. (USI)
Vilca tendrá que responder por las serias acusaciones. (USI)

Cuando el presidente declaró, esta semana, su , muchos ojos en el interior de su partido se posaron sobre la viceministra de Minas, Susana Gladis Vilca Achata. El motivo: es la propietaria de 17 concesiones mineras y está reconocida como "productor minero artesanal".

La denuncia fue formulada por el programa Ajuste de Cuentas, de , cuyos conductores, Miguel Santillana y Mario Ghibellini, presentaron la relación de estas 17 concesiones, ubicadas en Lima, Puno, Ayacucho, Arequipa, La Libertad y Áncash.

Santillana y Ghibellini informaron que ocho de las 17 propiedades se encuentran en trámite de conseguir el 'derecho minero' porque figuran en situación de extinguidas.

Según manifestaron, lo irregular es que corresponde al despacho de la viceministra conceder el derecho minero. Agregaron que lo relatado podría constituir un caso de conflicto de intereses.

Del informe presentado se concluye que tres de esas propiedades –Brandon HV (Áncash), La Quebradita y VHL (en Arequipa)– se hallan vigentes y sobre las cuales hay documentos que probarían que Vilca realizó gestiones relativas a las mismas siendo parlamentaria del Partido Nacionalista (2006-2011). Perú21 buscó, sin fortuna, el descargo de la viceministra.

MINERA ARTESANALEl referido programa presentó anoche el registro del Sistema General de Minería –actualizado al 10 de octubre–, en el que reconoce a la viceministra como "productor minero artesanal" desde el 12 de mayo de 2011 (era vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas del Congreso) y por el periodo de dos años.

El espacio televisivo informó que Susana Vilca no habría consignado estas propiedades en la declaración jurada que presentó ante la Contraloría en agosto último.