Banqueta de la primera fase de Ventarrón (2,300 a.C). Este era el trono de la primera autoridad. (Ignacio Alva)
Altorrelieve que representa a una zarigüeya. Pertenece a la primera fase arquitectónica de Ventarrón. (Ignacio Alva)
Altorrelieve que representa a dos peces, también de la primera fase. (Ignacio Alva)
Un mural del arte más antiguo del continente. (Ignacio Alva)
Recinto de la segunda fase arquitectónica (2,000 a.C.) decorados con pintura mural roja, blanza, azul, amarilla y roja. (Ignacio Alva)
Recinto principal de la segunda fase arquitectónica. (Ignacio Alva)
Panorámica del complejo arquitectónico. (Ignacio Alva)
El lugar está ubicado en el distrito chiclayano de Pomalca y tiene 4,500 años de antigüedad. (Ignacio Alva)
Ventarrón es contemporáneo de Caral, considerada la ciudadela más antigua de América por sus 5,000 años de antigüedad. (Ignacio Alva)
NO TE PIERDAS