Venezolanos en Perú: Migración se redujo en más de 90% en julio, según Migraciones

Perú es el país con más acogida de venezolanos luego de Colombia. Un total de 859,659 venezolanos permanecen en Perú.
Los venezolanos rechazaron el inicio del segundo mandato de Nicolás Maduro. (Mario Zapata/Grupo El Comercio)

Durante el mes de julio la al Perú se redujo en 91.5% en comparación respecto del mes anterior, sostienen las cifras de la .

Si en junio la migración neta de venezolanos al país fue de 44.756 personas, en julio el número alcanzó los 3.815.

A la fecha, un total de 859,659 venezolanos permanecen en Perú, siendo nuestro país el segundo con más acogida de extranjeros seguido de Colombia.

De acuerdo a El Comercio, los números de ingresos y salidas de migrantes venezolanos al Perú variaron. Mientras en junio ingresaron al país 88.114 venezolanos, otros 43.358 salieron. Por el contrario al mes de julio donde solo ingresaron 18.944 y salieron 15.129.

PIDEN REFUGIO

La Cancillería implementó en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Tumbes, desde el pasado 22 de junio, un nuevo sistema para la evaluación de las solicitudes de refugio para aquellos ciudadanos extranjeros que deseen ingresar al Perú.

Cabe precisar que es esta variación se dio como parte de la política del Estado Peruano para una migración ordenada y segura.

“Tenemos un equipo que está evaluando en el Cebaf Tumbes las solicitudes de refugio que se están presentando y estas han bajado de manera significativa”, explicó el secretario ejecutivo de la Comisión Especial para los Refugiados, Patricio Rubio al citado medio

“Se hace una evaluación del caso y se manda el caso para decisión de la Comisión Especial para Refugiados en Lima. La comisión evalúa. Si es que no tiene elementos, deniega el refugio y eso se le comunica a la persona mediante una resolución. Una vez que es notificada la persona de la resolución, puede presentar los recursos impugnativos de ley y si no decide presentar o si presenta y son rechazados, tiene que volver a Ecuador”, añadió.

Relacionadas

Condenan a 6 años de prisión a gobernador regional Walter Aduviri por el 'Aymarazo'

Arequipa: sismo de magnitud 3,5 se reportó en Caylloma, señala IGP

Huancayo: Irá ocho años a la cárcel por violencia psicológica

Lambayeque: Piden apoyo para rescatar a ballena varada en playa | VIDEO

Piura: dictan tres años de internamiento para adolescente que abusó y embarazó a prima

Cusco: buscan a ciudadano argentino que está desaparecido hace más de 10 días

Áncash: comisaría y dos colegios con daños materiales por sismo de magnitud 5,2

Tía María: “Nadie en su sano juicio puede decir que es viable”, según alcalde de Arequipa

Tags Relacionados:

Más en Lima

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Siguiente artículo