El nobel peruano no se opuso a la gracia presidencial si se comprueba dolencia terminal. (USI)
El nobel peruano no se opuso a la gracia presidencial si se comprueba dolencia terminal. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El ganador del premio Nobel consideró hoy que no hay indicios que demuestren que el expresidente sufre una enfermedad terminal como para que se le otorgue un .

Además, pidió respetar la legalidad respecto a que los condenados por violación de derechos humanos no pueden ser indultados. "Desde luego en un caso absolutamente extremo, si está comprobada la enfermedad terminal, yo creo que sí, por un acto de compasión, el presidente puede permitir que vaya a morir en su casa, pero hay una legalidad que Perú ha respetado escrupulosamente", anotó.

Vargas Llosa sostuvo que el juicio contra Fujimori se llevó en condiciones claras y transparentes y que la sentencia debe cumplirse. "Es una gran credencial para el Perú que por una vez un dictador haya sido condenado en un juicio limpio donde se le han reconocido todos los derechos de defensa. No respetar eso sería una traición al Estado", subrayó.

En la misma línea opinó el hijo del Nobel, , quien dijo estar en contra del indulto a menos que exista la verificación de que Fujimori sufre una enfermedad terminal.

"No tenemos ninguna evidencia en el Perú de que eso sea cierto, los delitos de lesa humanidad no se prestan para una gracia presidencial, en un Estado de Derecho no se puede dejar de tener en cuenta ese hecho macizo como una catedral", señaló.

En cuanto a la encuesta que indica que un del indulto, no dudó en disparar contra la prensa. "Si una enorme cantidad de medios presionan y presionan por el indulto y siembran la idea en la población de que (Fujimori)tiene una enfermedad terminal, no me parece extraño que un porcentaje de peruanos con motivaciones humanitarias crean eso, pero yo creo que no es cierto, no hay evidencia, la depresión no es una razón para el indulto", acotó.