Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). (Foto: El Comercio)
Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). (Foto: El Comercio)

Tras los últimos hechos registrados en nuestro país sobre la vacunación irregular de altos funcionarios y políticos (‘vacunagate’), que involucran a la , pues fue una de las sedes donde se almacenaban las dosis de vacunas, la promoción de exalumnos de 1977 de dicha casa de estudios salió al frente para apoyar la labor de la comisión investigadora y rechazaron enfáticamente las irregularidades cometidas por funcionarios de esa institución.

La Promoción Cayetano Heredia 1977 a la comunidad herediana y público en general: “Los abajo firmantes, integrantes de la Promoción 1977 de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, queremos expresar a la comunidad pública y herediana nuestra preocupación y tristeza por los recientes hechos publicados en los medios de comunicación, los cuales implican a algunas autoridades y profesores de nuestra universidad por haber sido vacunados contra el COVID-19 no por una razón justificada por el alto riesgo de contagio debido al cuidado de pacientes infectados, sino más bien debido a una posición jerárquica dentro de la institución o por tener cargos en otras instituciones públicas”.

“Nuestra alma máter nació en 1961 con la idea de crear una universidad con sólidos cimientos éticos, morales y pensamiento científico, piezas fundamentales para edificar una escuela de Medicina. En poco tiempo se convirtió en una institución de prestigio local e internacional, hoy conocida como la Universidad Peruana Cayetano Heredia”.

MIRA: ‘Vacunagate’: revelan hallazgos tras inspecciones realizadas en UPCH sobre uso irregular de vacunas de Sinopharm

“Aquellos que tuvimos la suerte de conocer a los fundadores no solo los tuvimos como profesores en las aulas de clase, sino también como amigos en los pasillos de la universidad, en la cafetería, en las veladas universitarias, eventos deportivos y en ocasiones en reuniones sociales en las que ocasionalmente coincidíamos”.

“Nuestra promoción fue testigo directo de que los principios de los fundadores no eran solo una idea, sino, más bien, un espíritu contagiante que se infundía en cada uno de nosotros, en cada una de las promociones que pasaban por sus aulas y en cada lugar al que a un herediano le tocara trabajar. De esa manera, continuamos viviendo fieles al lema de nuestra alma máter, Spiritus Ubi Vult Spirat, elegido por uno de los fundadores, el Dr. Honorio Delgado, para recordarnos siempre el dar libertad al espíritu para “sobresalir por la seriedad científica, el compromiso con la verdad, y la preparación de profesionales para el mundo del trabajo”. Es por eso que orgullosamente podemos decir que Cayetano somos todos nosotros, los fundadores, profesores, egresados y alumnos; por lo tanto, es nuestra obligación demandar explicaciones y colaborar juntos para corregir errores”.

“Los eventos sucedidos en los últimos días han motivado el repudio y una protesta general de la comunidad herediana. Es nuestra intención a través de esta carta ofrecer nuestro apoyo incondicional a la comisión investigadora, así como a las nuevas autoridades que asumirán un rol protagónico en la restauración de una tradición impecable de casi sesenta años de existencia. Al mismo tiempo, quisiéramos expresar nuestra indignación ante las acciones de individuos que, aun no siendo exalumnos o profesores de Cayetano Heredia, han ocupado puestos administrativos en los estudios clínicos de la universidad y luego los han usado para beneficio personal. Exigimos una investigación exhaustiva de los hechos, así como también sanciones ejemplares a quienes se haya comprobado que hayan cometido faltas contra la moral, la ética profesional y el juramento hipocrático”.

“Nuestros fundadores crearon una institución con una integridad indestructible que no será afectada por los hechos recientes. Hemos creado una institución que ha crecido para ser más fuerte que sus problemas actuales y saldremos airosos si permanecemos unidos. Después de todo, SOMOS CAYETANO HEREDIA”.

Roberto Alonso Accinelli Tanaka

Adriana Angela Antigoni Pérez

Luis Armando Bedoya Garland

Guillermo Ernesto Casalino Carpio

Manuel Oswaldo Castañeda Jiménez

Luis Eduardo Chaparro Dammert

Juan Manuel D’Brot Calderón

Esteban Claudio D’Ugard Venegas

Mario Augusto Del Castillo Yrigoyen

Manuel Eduardo Delgado Zegarra-Ballón

Mario Eduardo Eyzaguirre Guerrero

Jesús Enrrique Fuentes Villaverde

Rosa Amelia Giove Nakazawa

Pablo Alejandro Grados Torres

Antonio Oscar Hernández Sánchez

Rosario Jiménez Alva

Carmen Isabel Leuridan Carty

Guillermo Juan Llosa Zozokos

Carlos Maggi Pacheco

César Menéndez Aguayo

Rosa Mesía Cuadros

José Ricardo Olavide Proaño

Eduardo Alfonso Olivares Mongrut

Carlos Ennio Passalacqua Guzmán

Juan Alberto Pedro Reboa Devoto

Juan Carlos Rivero McFarlane

Gustavo Eduardo Saravia Luna

Jaime Santiago Seminario Agurto

Alejandro Constantino Chacgion Siu Au

María Margarita Tokushima Mitsuy

Carlos Alberto Vecco Raschio

Gilberto Alejandro Vera Lora

Jorge Zapata Paulini

Alberto Emilio Zolezzi Francis

David de la Riva Agüero Vega

Ana Lucía Lamtenzan Oneto (Prom 1984-Medicina)

Luz María Arce Almenara (Prom 1981-Ciencias)

Ana María Espinoza Cardenas (Prom 1984- Medicina)

Perla María Lamtenzan Oneto (Prom 1985-Medicina)

VIDEO RECOMENDADO

La importancia de desinfectar los productos de la casa
La importancia de desinfectar los productos de la casa

TE PUEDE INTERESAR