/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Astrazeneca solo envió dosis necesarias para el ensayo clínico en Perú, afirma encargado del estudio

El médico Alfredo Guerreros, jefe del equipo de investigación de realiza los ensayos clínicos de la vacuna de Oxford-Astrazeneca en el Perú, afirmó que este laboratorio solo ha enviado a nuestro país las dosis necesarias para la realización de este estudio y que no hubo ningún lote adicional.

Imagen
Fecha Actualización
El médico Alfredo Guerreros, jefe del equipo de investigación de realiza los ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus de Oxford-Astrazeneca en el Perú, afirmó que este laboratorio solo ha enviado a nuestro país las dosis necesarias para la realización de este estudio y que no hubo ningún lote adicional.
Explicó que este estudio se realiza mediante el método “doble ciego” por lo que ni él ni los participantes saben qué se les está inoculando. Explicó que si alguna de las dosis no se emplea o sobra, estas son devueltas íntegramente selladas al laboratorio.
Nosotros recibimos productos de investigación, el producto que recibimos no sabemos si es o no vacuna, es ciego para quien lo administra y quien lo recibe. Nosotros no hemos recibido ninguna dosis extras de nada. Me parece sorprendente lo que ha pasado [con Sinopharm], creo tener 20 años en investigando y nunca he visto una situación como esta. Tenemos que respetar las investigaciones el centro donde ese hace, hay que respetar el lugar donde se hace el proceso, hay que respetar los protocolos”, indicó.
Guerreros aseveró que le parece muy extraño que el laboratorio chino Sinopharm haya enviado un lote de “vacunas de cortesía” para que se distribuyan entre los investigadores del ensayo, como lo comunicó la Universidad Peruana Cayetano Heredia el día domingo.
De igual manera, señaló que el hecho de que altos funcionarios como el expresidente Martín Vizcarra se hayan vacunado con dosis adicionales son procedimientos ajenos al ensayo clínico, pues los protocolos establecen que todas las dosis deben administrarse en la sede del ensayo.
“Tienen que ser sancionados quienes no cumplieron con el protocolo, esto es responsabilidad del jefe del ensayo. Me parece que la comisión del Minsa aclarará estos puntos, los investigadores principales son los responsables de todo. Existen códigos que hay que respetar. Existen protocolos para evitar que se den dádivas, no conozco de otros casos”, agregó.
Según informó el ministro de Salud, Óscar Ugarte, se estima que solo en el Ministerio de Salud se habrían vacunado entre 15 y 20 funcionarios con las dosis de Sinopharm.

TAGS RELACIONADOS