¡En problemas! La Cantuta podría ser cerrada por no cumplir con condiciones básicas

Así lo advirtió la Contraloría, que explicó que dicho centro de estudios no viene cumpliendo con los indicadores de las condiciones básicas de calidad.
La Contraloría indicó que advirtió a dicho centro de estudios sobre los riesgos de no obtener el licenciamiento a través de un informe. (El Comercio)

La advirtió que la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - corre el riesgo de no obtener el licenciamiento institucional que otorga la , lo que conllevaría al cierre de esta casa de estudios, debido a que no viene cumpliendo con los indicadores de las condiciones básicas de calidad.

La entidad indicó que advirtió a dicho centro de estudios sobre los riesgos, a través de un informe a fin de que adopte las medidas correctivas. El documento se encuentra publicado en la página web de la Contraloría.

Recordó que el licenciamiento institucional es un procedimiento obligatorio para todas las universidades del país, a través del cual cada una de ella debe demostrar ante la Sunedu que cumple con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) para poder brindar el servicio educativo.

Principales hechos advertidos por la Contraloría:

• Demora e incumplimiento de las dependencias responsables en la entrega de información y en la ejecución de acciones concretas para implementar los indicadores de calidad.

Los problemas que limitan el licenciamiento se deben a que las facultades y dependencias responsables de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - La Cantuta no cumplen con presentar sus informes y regularización de planes de estudio. Esto demuestra la carencia de una debida supervisión de las instancias correspondientes, indica el informe de control de Acción Simultanea N°009-2018-OCI/0224-AS.

Las facultades y dependencias responsables son: Vicerrectorado Académico, Vicerrectorado de Investigación, Facultad de Ciencias Empresariales, Facultad de Ciencias, Facultad de Tecnología, Facultad Agropecuaria y Nutrición, Facultad de Pedagogía y Cultura Física, Facultad de Inicial, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Posgrado, Dirección General de Administración, Oficina Ejecutora de Inversiones, Unidad de Control Patrimonial, Oficina de Recursos Humanos, Oficina de Bienestar Universitario, Unidad de Presupuesto, Biblioteca Central y la Oficina de Tecnologías de la Información.

Contraloría advierte “desinterés, pasividad y falta de identificación institucional” por parte de los directivos y funcionarios de las dependencias responsables de la universidad que no adoptan acciones concretas para cumplir con implementar los indicadores de las Condiciones Básicas de Calidad, lo cual genera el riesgo que la universidad no cuente con la licencia de funcionamiento y, consecuentemente, se determine el cierre respectivo de esta casa superior de estudios.

• Dilación en el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad genera el riesgo de no lograr el licenciamiento institucional de la universidad.

En el 2016 la universidad contrató y pagó por el servicio de consultoría externa el monto de 20 mil soles para que elabore el informe de licenciamiento institucional con los indicadores de Condiciones Básicas de Calidad (CBC), el cual fue presentado a la Sunedu en octubre de ese año. Sin embargo, esta última observó 45 de los 48 indicadores presentados, solicitando por ello información para subsanar las observaciones efectuadas.

Los indicadores de calidad desfavorables están relacionados a los objetivos académicos, grados y títulos, planes de estudios, infraestructura y equipamiento adecuado, personal docente calificado, líneas de investigación, entre otros.

El informe de la Contraloría advierte, además, que la universidad contrató nuevamente los servicios de consultoría por el monto de 32 mil soles para elaborar un informe del levantamiento de observaciones. Sin embargo, la consultoría solo presentó un informe que contenía 18 subsanaciones, quedando pendientes 27. Por este segundo trabajo el centro de estudios desembolsó 20 mil soles.

Relacionadas

Sunedu: primera universidad con licenciamiento negado tiene 176 alumnos y ofrece solo 3 carreras

Sunedu: Alumnos de Orval podrán trasladarse a estas universidades

Amplían ruta de los buses del Corredor Amarillo hasta la Av. Próceres

Universidad Orval será la primera institución educativa en ser cesada

¡Brillante! Niño arequipeño dirige su propio banco y tiene más de 2 mil clientes

Otorgan el grado de doctor honoris causa a Idel Vexler

Tags Relacionados:

Más en Lima

Aniquem lanza campaña de reciclaje para financiar rehabilitación de niños con quemaduras

¡INDIGNANTE! Perrito murió luego de ser atropellado por serenos de Carabayllo que huyeron (VIDEO)

Ate: Hallan gran cantidad de cigarrillos adulterados en mercado y negocios

Cañete: Chofer murió calcinado tras explosión del tráiler que cayó al río [VIDEO]

Jesús María: Bebé que fue abandonada en bolsa de basura se recupera en el Hospital PNP Luis N. Sáenz

En saco y corbata: Delincuentes vestidos de traje roban cartera en pastelería de Miraflores [VIDEO]

Siguiente artículo