NO ES BROMA. Nuevamente, Corpac refleja falta de reacción.
NO ES BROMA. Nuevamente, Corpac refleja falta de reacción.

Un nuevo incidente se reportó ayer en el y otra vez brilló por su ineficiencia. Esta vez se trató de la presencia de un perro en la pista de aterrizaje que obligó a posponer el aterrizaje de una nave que provenía de Colombia y la salida de vuelos locales.

El hecho fue dado a conocer a través de las redes sociales por el ‘hombre del tiempo’ y columnista de este diario, Abraham Levy. “Estaba en el avión (rumbo a Chiclayo) y el piloto anunció el incidente”, relató. “Un perro en la pista de aterrizaje de Jorge Chávez paraliza las operaciones. El piloto de #LATAM refiere que las autoridades tienen problemas para atraparlo”, escribió Levy.

Se trataba del vuelo AV49 de Avianca procedente de Bogotá que estaba llegando al promediar las 10 a.m. La nave tuvo que nuevamente levantar vuelo para evitar un accidente. ¿Dónde estaba el personal de Corpac?

“Tenemos la presencia de un can al final de la pista. Por el momento continúe aproximación, pero prevea una posibilidad de largo”, señaló la torre de control.

Mira: Aguinaga dice que lo invitaron a viajar a China, pero se negó: “No caigo en frivolidades”

NUEVA LUCES

En tanto, el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez-Reyes, respondió tres pliegos interpelatorios ante el Congreso de la República.

Anunció que, durante el primer trimestre del año 2025, la pista 1 del terminal aéreo tendrá un nuevo sistema de luces para evitar contratiempos como el ocurrido el pasado 2 de junio.

Ese día, cabe recordar, un cortocircuito en el sistema de luces en la pista de aterrizaje obligó la cancelación de varios vuelos. El hecho ocurrió al promediar las 6 y 18 de la tarde.

Según el titular del MTC, se cancelaron 39 vuelos enrutados, 268 vuelos programados y se afectó a 39,421 pasajeros. Dijo que las investigaciones de la Fiscalía determinarán las responsabilidades.

Datos

El titular del MTC reveló que ayer se colocaron los nuevos vidrios de la torre de control.

También dijo que este año se graduarán 65 controladores aéreos.

El Comando de Operaciones de la FAP iniciará la capacitación de 25 contralores.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Delegación que acompañará a Dina Boluarte a China cuesta más de 53,000 dólares