El periodista Fernando Llanos publicó un video en su cuenta de Twitter para dar a conocer cómo es una intervención de la Policía Nacional del Perú (PNP) y cómo un ciudadano peruano autorizado a movilizarse debe reaccionar, además qué documentos deben presentarse para continuar con el libre tránsito en medio del toque de queda (que va desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana).
► CONOCE AQUÍ SI ERES BENEFICIADO DEL BONO DE 380 SOLES PARA FAMILIAS VULNERABLES
Eran las 11:30 de la noche cuando se observa al conocido reportero de América Televisión al interior de su vehículo. Las luces interiores están prendidas, también las luces de emergencia parpadeando e iba a una velocidad de 30 kilómetros por hora, como lo dispone el Decreto Supremo en el estado de emergencia nacional.
Llanos no baja del auto mientras espera iniciar contacto con el agente policial, se pone a grabar con su celular.
“Buenas noches. El señor policía me pide que me identifique... este es mi permiso de libre tránsito, mi DNI y mi credencial (o fotocheck). Lo ideal es ayudar a la Policía y poder ayudarlos a que cumplan con su trabajo y nosotros continuar con el libre tránsito”, señaló Llanos.
Finalmente el periodista se despidió del efectivo diciéndole que “respetamos mucho su trabajo”.
Paciencia, respeto y comprensión
El videoclip fue presentado con un mensaje en donde el periodista destacó que en cada intervención policial, las personas deben tener “paciencia, respeto y comprensión”.
“Paciencia, respeto, comprensión. Yo voy a mi casa, ese señor se queda a la intemperie. Gracias y sigo adelante”, sostuvo.
El coronavirus (COVID-19) ya deja más de 427 mil casos de contagios en 181 países y más de 19 mil muertos; el Ministerio de Salud informó que hasta la fecha existen 416 casos positivos de 7013 pruebas realizadas y siete fallecidos en el Perú
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/03-24-2020/t_c4305ac4835743bb94b5d214ca2cccad_name_file_640x360_600_v3_.jpg)