¿Dónde se ubica el Perú dentro de la lista de los mejores países para morir?
¿Dónde se ubica el Perú dentro de la lista de los mejores países para morir?

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Reino Unido es el mejor país para morirse. , que ha elaborado su índice de calidad de muerte luego de estudiar los cuidados que recibe la población de la tercera edad en 80 países alrededor del mundo.

¿Por qué el Reino Unido? Esto dice el informe:

"[Esto] se debe a sus amplias políticas nacionales, a la gran integración de los cuidados paliativos en la sanidad pública, a su fuerte red de centros para enfermos terminales y a un fuerte compromiso de la sociedad en este tema".

Y eso no es todo. Según el estudio, en Latinoamérica, el mejor país para 'estirar la pata' es Chile. Sin embargo, si lo vemos a escala global, el vecino del sur se ubica en el puesto 27 de un total de 80.

De hecho, el informe señala que varios países en desarrollo todavía no tienen capacidad para proveer los requisitos básicos para el manejo del dolor en los ancianos o enfermos terminales.

¿Y dónde está el Perú? Pasando la mitad, en el puesto 49, debajo de Argentina, Uruguay, Ecuador, Brasil y Venezuela.

Nuestra posición no es gratuita, el INEI reveló que la población mayor de 60 años que trabaja aumentó en 6.8%, siendo además uno de los sectores peor pagados del país.

Asimismo, , el INEI también reveló que el 39,6% de los hogares en Perú tiene al menos una persona mayor de 60 años y el 61% de ellos son jefes de hogar.

También se precisa que el 16,2% de hogares está formado por un adulto mayor que vive solo.

En lo que respecta a salud, el 82,5% de la población adulta mayor femenina tuvo algún problema de salud crónico (como artritis, hipertensión, asma, reumatismo, diabetes, TBC, VIH, colesterol, entre otros), y las mismas enfermedades afectan al 73,8% de la población masculina.

Si a eso que más del 50% de los adultos mayores padecen de depresión, podemos comprender por qué es que el Perú está tan bajo en el ranking.

TAGS RELACIONADOS