Trujillo: Hallaron restos óseos y vasijas que pertenecerían a la cultura Chimú [Fotos]

El descubrimiento de los fragmentos humanos y objetos, que tendrían entre 500 y mil años de antigüedad, se dio a un costado de la iglesia de esa jurisdicción.
Foto 1 de 6
Hallaron restos óseos y vasijas que pertenecerían a la cultura Chimú. (Municipalidad de Huanchaco)
Hallaron restos óseos y vasijas que pertenecerían a la cultura Chimú. (Municipalidad de Huanchaco)
Hallaron restos óseos y vasijas que pertenecerían a la cultura Chimú. (Municipalidad de Huanchaco)
Hallaron restos óseos y vasijas que pertenecerían a la cultura Chimú. (Municipalidad de Huanchaco)
Hallaron restos óseos y vasijas que pertenecerían a la cultura Chimú. (Municipalidad de Huanchaco)
Hallaron restos óseos y vasijas que pertenecerían a la cultura Chimú. (Municipalidad de Huanchaco)
Hallaron restos óseos y vasijas que pertenecerían a la cultura Chimú. (Municipalidad de Huanchaco)
Hallaron restos óseos y vasijas que pertenecerían a la cultura Chimú. (Municipalidad de Huanchaco)
Hallaron restos óseos y vasijas que pertenecerían a la cultura Chimú. (Municipalidad de Huanchaco)
Hallaron restos óseos y vasijas que pertenecerían a la cultura Chimú. (Municipalidad de Huanchaco)
Hallaron restos óseos y vasijas que pertenecerían a la cultura Chimú. (Municipalidad de Huanchaco)
Hallaron restos óseos y vasijas que pertenecerían a la cultura Chimú. (Municipalidad de Huanchaco)

Unas 15 tumbas con restos óseos, vasijas y collares que pertenecerían a la cultura Chimú fueron halladas en el distrito de Huanchaco, en . El descubrimiento de los fragmentos humanos y objetos, que tendrían entre 500 y mil años de antigüedad, se dio a un costado de la iglesia de esa jurisdicción.

Gabriel Prieto, arqueólogo a cargo de las investigaciones, indicó que las excavaciones se iniciaron hace dos semanas, como parte del programa 'Innóvate Perú' del Ministerio de la Producción y el vicerrectorado de Investigaciones de la Universidad Nacional de Trujillo.

"De las 15 tumbas, unas cinco están intactas. Parece que se trata de un cementerio inca que existió antes de la construcción de la iglesia colonial", indicó el arqueólogo.

El alcalde de Huanchaco, José Ruiz, en tanto, aseguró que la comuna facilitará un proyecto para crear un museo de sitio en la zona, lo que ayudará a preservar estos hallazgos e impulsar el turismo. Recordó que, en junio de 2015, también se descubrió en el sector Las Lomas restos humanos, de camélidos y tejidos de la cultura Salinar.

Tags Relacionados:

Más en Lima

Bebita que fue abandonada en basurero de Jesús de María es dada de alta y ahora busca nuevos padres

¡Qué asco! Captan a ambulante llenando botellas con agua de dudosa procedencia (VIDEO)

Terror en la Av. Arequipa: Bus panorámico choca contra puente y casi mata a turistas (VIDEO)

Senamhi anuncia crudo invierno en Lima: Hasta 10° y 100% de humedad (VIDEO)

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

¿Qué está pasando? Hay 180 mercados de San Juan de Lurigancho en huelga | VIDEO

Siguiente artículo