El desborde de la quebrada San Ildefonso inundó el centro histórico de Trujillo.
El desborde de la quebrada San Ildefonso inundó el centro histórico de Trujillo.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La activación de la quebrada San Ildefonso, debido a las intensas lluvias que cayeron hace unas semanas en La Libertad, causó una serie de desbordes y huaicos que paralizaron la ciudad de Trujillo, ocasionando la suspensión de los servicios básicos y del transporte público y privado.

Con la finalidad de prevenir que una situación similar se vuelva a repetir en la localidad, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego y el Gobierno Regional de La Libertad suscribieron un convenio para ejecutar un conjunto de acciones que permitirán resguardar la vida de las 4,000 personas que habitan en la quebrada San Idelfonso.

A través del convenio se desviarán las aguas de la quebrada hacia el río Moche para así evitar que el agua se desborde e inunde la ciudad de Trujillo y el distrito de El Porvenir, como ocurrió en el mes de marzo.

La ANA elaborará y financiará el costo de los diseños constructivos del proyecto, con el cual se impedirá que las aguas que discurren en la quebrada San Idelfonso provoquen futuras inundaciones por eventos climatológicos, como el fenómeno El Niño.

Por su parte, el Gobierno Regional de La Libertad desarrollará los estudios en materia geológica y geotecnia de la zona y se encargará de la evaluación arqueológica y de impacto ambiental. También se compromete a realizar el saneamiento físico-legal de los terrenos, la evaluación social y de prevención de conflictos y el plan de compensación a los afectados.

Más información

Quellaveco, el megaproyecto minero en Moquegua, iniciaría operaciones antes — Diario Perú21 (@peru21noticias)

TAGS RELACIONADOS