La trata de personas mueve US$1,300 millones al año

Se trata de la segunda actividad ilícita más rentable, solo superada por la minería ilegal. Se requieren más recursos para perseguir y prevenir este terrible delito, advirtió CHS Alternativo.
TRISTE. Muchas víctimas son traídas del extranjero con engaños. (FOTO: GEC)

Aunque usted no lo crea, la es la segunda actividad económica ilegal más lucrativa en nuestro país, pues mueve unos US$1,300 millones anuales. Solo es superada por la minería ilegal, que genera US$1,777 millones, y se encuentra por encima del narcotráfico, que suma US$1,134 millones, de acuerdo con el informe Las Economías Criminales y su Impacto en el Perú, elaborado por la institución .

Del monto que genera la trata de personas —negocio ilícito que es dominado por mafias extranjeras, entre ellas, el —, US$600 millones están vinculados a la explotación sexual y US$700 millones a la explotación laboral, revela el mencionado estudio, que calcula que las organizaciones criminales obtienen S/28,875 anuales por cada víctima, mientras que el Estado solo invierte S/0.12 por persona al año para rescatar y atender a los afectados.

MIRA: La insólita justificación de ladrón detenido en Los Olivos: “Trabajo, pero no me alcanza”

EXIGEN MÁS RECURSOS

“Ante esta preocupante realidad, se requiere de manera urgente una política con los recursos económicos necesarios para solventar los servicios de persecución y prevención del delito, así como para la atención y reintegración de las víctimas”, señaló el domingo 30 de julio , director ejecutivo de CHS Alternativo y exviceministro del Interior, en el Día Mundial contra la Trata de Personas.

El experto sostuvo que, en los últimos ocho años, la cifra de migrantes que han sido afectados por este delito en Perú aumentó en 500%. Para ello, cita información del Ministerio Público que detalla que el 85% de víctimas extranjeras de trata era de nacionalidad venezolana.

Basado en datos proporcionados por la Policía Nacional, refirió que en 2022 desaparecieron más de 18 mil personas. De ellas, el 61% eran mujeres y el 55% menores de edad.

SABÍA QUE

VIDEO RECOMENDADO:

Ricardo Valdes analiza el mensaje de Dina Boluarte

Tags Relacionados:

Más en Lima

Primo extorsionó a familia de empresaria Jackeline Salazar

Suspenden vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez por culpa de Corpac

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

Siguiente artículo